How to make a Sd-ext Partition

Publicado: 5 de junio de 2016 en Inicio

How to make a Sd-ext Partition

If you phone uses TWRP (Team Win Recovery Project) recovery mode then you can follow this tutorial to make SD-ext Partition of your phone.

Make a Sd-ext Partition

Benefits of Sd-ext Partition: Low internal memory annoy users. The sd-ext partition is a type of partition, which can be used instead of the internal memory of your phone. So It means that all of your system files will be sent to your sd-ext partition not only that but all the apps which you install in the phone will also be transferred automatically to the sd-ext partition.

So that solves your internal memory problem. There are many different ways of making a sd-ext partition but we have made the process very simple for you. Just follow the below given steps properly.

  1. Copy all of your sd card data to your computer for a while. You have to do this because your sd card will be formatted.
  2. Go into the recovery mode (we are using twrp recovery mode. It is recommended to use that).
  3. In the twrp recovery press the “Advanced” button. Then press Partition Sd-card. At least 1GB partition is required. So set the EXT size to 1024 or higher if you want more memory in your SD-EXT partition. Set swap size to 0 and swipe the button to partition your sd card.
  4. After your phone finishes the partitioning process press the home button of your phone and press mount. From there press Mount USB Storage then connect your phone to your PC. You will get your memory card their transfer the backup of your card. If you don’t want to do that you can just boot your phone and transfer your files, as you usually prefer.
  5. Done you have successfully created a SD-ext partition. If you are using roms which do not require sd-ext it doesn’t mean that the sd-ext partition is no use to you. It’s still very useful because you can use it as your internal memory on almost every rom. If you are using a rom which doesn’t already supports a sd-ext partition then you can install the app “Mounts to sd” from Play Store and it will transfer all of your apps to the sd-ext partition.

Actualizar Iris 9600 HD1y2

Publicado: 15 de septiembre de 2014 en Decodificadores
Etiquetas:, ,

Descargar último firmware de ZonaSatelite, Decomaniacos, Forokeys o Zackfiles e introducirlo en el Pen, una vez grabado, introduces el pen en el usb del deco y vas a Ajustes->Actualizar->Actualizar/USB, abres la carpeta y pones el cursor encima del firware, verás un archivo .bin y pulsas Enter.

Después de que se cargue el nuevo firmware vamos de nuevo a Ajustes->Restaurar a fábrica->Todo e introducir 0000.

A continuación se configura la conexión wifi si no la usas por LAN y se pulsa Menu y a continuación 6666, con los cursores izquierda/derecha se selecciona GOODCAM o el servidor que prefieras y confirmar con OK.

Verás una lista de canales nueva con las llaves amarillas activadas.

Último firmware 05/09/2014

image

Imagen  —  Publicado: 9 de agosto de 2014 en Inicio

Utilidades para enviar archivos pesados

Publicado: 8 de agosto de 2014 en Inicio

Fuente: http://blog.aulaformativa.com/

Infinit

Te permite transferir varios archivos, sin importar su tamaño. Es bastante rápido y seguro.

WeTransfer

Con WeTransfer puedes enviar archivos de hasta 2 GB empleando solamente la dirección de correo electrónico del destinatario.

Itrnsfr

Al igual que WeTransfer puedes enviar archivos a cualquier persona empleando el correo electrónico. También puedes enviar archivos pesados a varios destinatarios.

Dropsend

 

Con esta aplicación puedes enviar archivos de hasta 2 GB. Es muy rápida, simple de usar y sobre todo, segura.

Box

Con Box puedes transferir archivos de hasta 5 GB. Para poder utilizar este servicio debes inscribirte.

Senduit

Esta herramienta te permite enviar archivos de hasta 100 MB y también asignar un tiempo de expiración que puede ser de 30 minutos hasta 1 semana.

Adobe Send

Te permite transferir y monitorizar los archivos que envías sin las restricciones que sueles ver en servicios de correo electrónico. Es muy sencillo de usar.

Streamfile

Con Streamfile puedes enviar archivos de gran peso y restringir su acceso mediante una clave de seguridad.

SendThisFile

Puedes transferir archivos pesados sin interrupciones. Los archivos que compartes están encriptados para incrementar su seguridad. Asimismo, puedes ver un listado con todos los archivos que has compartido.

GifCam: la manera más sencilla de crear GIFs animados en Windows

Fuente: bitelia.com/2014/04/gifcam-crear-gifs-animados

GifCam es una sencilla aplicación portable para Windows que nos deja capturar cualquier área de nuestro escritorio para hacer GIFs animados, es increíblemente fácil de usar y divertido.

Si hay algo que todos los amantes de Internet disfrutamos por igual, son los GIFs animados. Son los mejores acompañantes de los memes y de las cosas que hacen los gatos para nuestro deleite. Un GIF es una imagen que se mueve, aunque a veces puedan parecer pedacitos de un vídeo, solo se trata de un formato de imagen de 8 bits por pixel, que soporta animaciones, y que utiliza una técnica de compresión para reducir el tamaño del archivo degradando la calidad visual, pero logrando ofrecernos un tipo de animación que es ampliamente portable y soportada por toda la web.

Pero, no todo el mundo sabe como se crean, y de seguro a todos les gustaría alguna vez hacerse sus propios GIFs siempre que se cuente con una aplicación que haga todo el trabajo por nosotros sin complicaciones. Esto es precisamente lo que logra GifCam.

crear gifs animados cinemagraphs

GifCam

GifCam es una aplicación muy sencilla pero sumamente poderosa, que funciona como una «cámara de vídeo» para que grabes cualquier cosa en tu escritorio y lo guardes como un GIF. Lo mejor de todo, el marco de la «cámara» puede ser del tamaño que quieres y ajustarlo según el espacio que quieras capturar, o incluso hacerlo a pantalla completa.

crear gifs animados gifcam

Con GifCam puedes presionar el botón de Rec (grabar) para capturar durante el tiempo que quieras, o usar el botón de Frame para capturar un solo cuadro por segundo (FPS). Puedes hacer un GIF completamente continuo sin interrupciones o hace uno con diferentes imágenes y cuadros. La aplicación también incluye un set de herramientas para editar los frames de tu GIF, ya sea añadiendo o removiendo retrasos a la animación, o hasta insertando texto dentro de la imagen.

crear gifs animados gifcam

Al terminar de capturar tu GIF puedes elegir entre varios tipos de calidad, desde 256 colores, hasta GIFs monocromáticos de muy bajo peso. También puedes elegir el número de FPS al grabar, decidir si quieres o no capturar el puntero del ratón, y hasta exportar tu GIF como un archivo de vídeo .AVI.

gifcam crear gifs animados en windows

Otra función que es genial es Yoyo, que añade cuadros en reversa al GIF. También puedes crear «cinemagraphs», GIFs que son mitad en movimiento y mitad estáticos. Para ver geniales ejemplos de esto, les recomiendo visitar el subreddit r/cinemagraphs.

crear gifs animados

GifCam es completamente gratuito, aunque acepta donaciones. Es compatible con Windows XP, Vista, 7 y 8/8.1. Es una aplicación portable por lo que no necesita instalación, solo descomprimir el ZIP descargado y ejecutar el único archivo .exe.

Comparativa ADSL Pepephone vs Movistar

Publicado: 24 de mayo de 2014 en ADSL, Internet
Etiquetas:, ,

El objetivo de este análisis es realizar una comparativa de ADSL para altas nuevas.

A continuación se presenta una tabla comparativa en la que se puede observar que pasados 6 meses desde que tenemos contratado movistar podemos pasarnos a pepephone y de esta forma tener el alta gratis. Si contratamos pepephone desde el principio en un año tendríamos amortizada la instalación respecto al coste de movistar.

ADSL PEPEPHONE (€/mes) INSTALACIÓN (€) 6 MESES 1 AÑO
23,59 90,75 232,29 373,83
ADSL MOVISTAR (€/mes) LINEA TELEFONO (€/mes) TOTAL 6 MESES 1 AÑO
21,32 17,4 38,72 232,32 464,64
-90,81

 

 

 

Recientemente hemos visto como Samsung, entre otros fabricantes, hacen “trampas” en los benchmarks para que sus dispositivos consigan mejores resultados que la competencia aun teniendo el mismo hardware. Unos “trucos” que a los chicos del benchmark AnTuTu no les gusta nada.

AnTuTu recientemente declaró en su blog que su aplicación para medir el rendimiento de los dispositivos no está destinada para que los fabricantes presuman de cifras, sino que está destinada para que los usuarios se puedan hacer una idea aproximada del potencial real, y por ello, han lanzado en Google Play una edición especial de AnTuTu Benchmark que se salta los actuales trucos que hacen los fabricantes y ROMS para incrementar favorablemente los resultados.

AnTuTu X Benchmark

AnTuTu X Benchmark es una nueva versión contra el fraude y engaño que ofrece las mismas funcionalidades e interfaz que la nueva versión de AnTuTu 4.0 Benchmark, tan solo con la diferencia en que esta edición especial consigue saltarse actualmente los “trucos” que hacen los fabricante, como aumentar la potencia del procesador temporalmente, inventarse fotogramas por segundo, o engañar a la resolución.

AnTuTu Benchmark X Edition Versión 4.0.3

Código QR

  • Versión de Android: desde 2.3
  • Desarrollador: AnTuTu
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Herramientas

http://www.needrom.com/

Soluciones para cuando rooteas el movil con MtkDroidTools y al reiniciar el teléfono se queda en un bucle en el que sale el robot de android, y al intentar flashearlo con el SP Flash Tool, se corrompe el Preloader y no muestra nada en pantalla, pero el ordenador lo reconoce.

O cuando intentas flashear con el SP da error de DRAM siempre.

La Recomendación es pasar por www.needrom.com  y leer los tutoriales para volver al estado actual.

Phone Suite

Pueden sincronizarse contactos, combinarlos, editarlos.. con el Outlook.

Traspasar de una a otra fuente.

Duplicar agendas para aquellos móviles que dan problemas en el reconoc. de contactos (y por tanto deben estar todos los contactos repetidos con el +34 delante y sin él).

Gestionar archivos, SMS, MMS, etc, etc.

AÑADO UN PEQUEÑO TUTORIAL QUE HE HECHO ESTA TARDE:

No sé por qué motivo en algunos móviles chinos (más bien antiguos), los contactos deben estar duplicados con el +34 delante y sin él, para ser reconocidos tanto en llamadas entrantes como en SMS.

Es una putada, pero no queda más remedio que duplicar la agenda.

Se me ocurren 2 maneras en que puedas duplicar tu agenda más rápidamente.

La primera sería ir a Agenda / Configuración / Almacenamiento Preferido (y aquí eliges dónde quieres q se guarden los contactos: Teléfono, SIM1 o SIM2).
Por ejemplo, elige “SIM1” (cualquier nuevo contacto que añadas a la agenda, se guardará en esa ubicación. O cualquiera q borres o modifiques. Procura tenerlos siempre todos agrupados en “SIM1”).
Es posible que tengas la opción de “Ver contactos desde..” para que en la Agenda o Nombres se vean tus contactos desde alguna de aquellas 3 ubicaciones.
Elige también la SIM1, claro, si no no aparecería ningún contacto en la lista.

De hecho, imagino que para pasarte los contactos de tu antiguo móvil al nuevo los habrás grabado en la SIM, y luego habrás metido esa SIM en tu nuevo móvil, reconociéndose en éste la misma agenda.

Te vas otra vez a Agenda/ Copiar Todo/ y copias todos los contactos “desde SIM1 hasta Teléfono”.

De esta forma los tendrás duplicados, pero cada copia en distintas ubicaciones (p.e. Pedro en “SIM1″, y Pedro en “Teléfono”. Si en el futuro quieres eliminarlos, será tan fácil como ir a Agenda/ Eliminar Todo/ desde SIM1 (o Teléfono)..
Y volverías a tener rápidamente una sola agenda de contactos, sin duplicidades.

Entonces, necesitas tener instalados en el ordenador el programa Phone Suite y una antena bluetooth.
Debes emparejar por bluetooth el móvil y el ordenador. Entonces debes instalar el programa PHONE SUITE (te dejo aquí el enlace para descargártelo: Enlace de Megaupload eliminado. Por favor, consulta con la persona que ha subido el mensaje por si puede volver a compartirlo. )

Cuando clickles el icono ya se abre sólo, sin ningún proceso de instalación.

[​IMG]

En Settings debes poner éstos valores..

[​IMG]

Activas el bluetooth del teléfono.
Cuando el programa detecte el móvil, te aparecerán estas instrucciones: sincronizar Outlook, le dices que sí “durante “10min”.

[​IMG]

Descarga de contactos desde la SIM1 del tlf. Le dices q “sí” también..

[​IMG]

…verás toda la agenda de la SIM1 en pantalla. Te vas arriba a la izq. donde pone “Phonebook”
Entonces se te abrirá ésta pantalla..

[​IMG]

“Handset Folder” es la Agenda del teléfono, los contactos de la SIM1.

Y Outlook será donde guardes esos contactos en el ordenador, como copia de seguridad (muy práctico de cara a la posible pérdida o robo del móvil. O para pasar la agenda a otro dispositivo, editar manualmente los contactos con el ordenador, etc.
Siempre es más cómodo trabajar con el ordenador q con el móvil.

Como los tendrás duplicados, eliges una de las fuentes (Teléfono o SIM1) y editas manualmente 1 a 1 todos los contactos, quitándole el +34 de delante.

[​IMG]

De esta forma todos los contactos de la SIM1 no tendrán el +34, y los del teléfono sí.
O a la inversa. No sé cómo los tienes tú, si con el prefijo de España o sin él, entonces tendrás que quitar o añadir el mismo respectívamente.

En el teléfono verás que se van guardando los cambios, en pantalla sale el mensaje “Hecho” y desde el ordenador vas añadiendo, quitando o modificando los contactos a tu antojo. Como si controlaras el móvil desde el teclado y el ratón.

No pueden volcarse datos desde la agenda del móvil a la de Outlook (arrastrando los contactos con el ratón sobre la otra carpeta). Pero sí a la inversa: del Outlook al móvil sí deja:

[​IMG]

Pero siempre está la opción de hacer un importar o exportar los contactos desde una u otra ubicación. El archivo csv. lo guardas en el escritorio del ordenador, y entonces lo importas a la ubicación donde quieras ponerlos.

[​IMG]

 

Páginas donde poder encontrar firmwares y otras herramientas:

Los archivos y programas que yo suelo usar son genéricos para todos los móviles con el mismo procesador, e incluso para cualquier Android.
P.e. Gscriplite (BackUpTool), MobileUncleTool, RootExplorer, etc.

Lo que sí suele ser específico de cada modelo es el Recovery, así como también el firmware/s (si los hubiere).
Alguna vez éstos pueden servir para 2 modelos distintos (véase el caso del A7272+/W7272, o el del Zopo200/THL V9).

Genéricos:

– ROOT (SuperOneClick, RootExplorer, etc.):

Root = permisos de superusuario o administrador del teléfono.
Además de poder borrar aplicaciones internas que nos «sobran», también podremos personalizar y modificar nuestra ROM («cocinar») y usar determinadas aplicaciones que requieren ser Root (Titanium Backup, etc).

A veces el root se consigue cargando un .zip o .rar desde el Recovery, o bien flasheando unos .img con Flash Tool (véase el caso de los nuevos MTK6575: Zopo100, Zopo200, THL V9, etc.).

GSCRIPTLITE («BakUpTool»):

**Gracias al fantástico tutorial de @zoyB, podemos extraer el firmware del móvil que recibimos, para poder flashearlo después con Flash Tool. Esta herramienta será imprescindible en aquellos modelos de los cuales no exista soporte en la red: firmwares o recovery.

Además sería una manera de compartir el firmware con los demás.
Si tenemos un recovery Linerty, Clockworkmod, etc. que nos permita guardar backups completos («nandroid backup»), entonces el GscriptLite no resulta tan necesario.
Pero sí lo es para extraer el firmware y compartirlo, puesto que los nandroid backup contienen nuestros IMEIs.
En cambio, en el «backup_» creado con GscriptLite podemos eliminar los archivos «userdata» y «nvram».
El resto de la carpeta se puede flashear sin problema por parte de otros usuarios (sobretodo es importante el System.img, que es el Sistema Operativo, el firmware puro y duro).

https://mega.co.nz/#F!NIYRBQrL!ZPLnFRAtVONO9oPxGeao7A

NUEVO!! MtkDroidTools 2.4.2 by Rua1: nueva herramienta para rootear, crear scatter, extraer backup, borrar apps chinas, restaurar IMEI, etc.
Sirve para móviles con procesador Mediatek.

[​IMG]
FLASH TOOLS:
herramienta para flashear teléfonos con procesador Mediatek (MTK). Se ejecuta con Windows y permite flashear (reinstalar) el firmware de nuestros teléfonos.
Es necesario un firmware y el scatter correspondiente al modelo.

Otras versiones:
https://mega.co.nz/#F!sE4lkA4Z!YWSg2Qh8RutSjIuuDdY3oQ

Específicos:

RECOVERY:

Del inglés «recovery» (recuperación).
Permite guardar copias de seguridad de todo nuestro teléfono (Backup) y restaurarlas (Restore).

System = sistema operativo, firmware
Data = todas nuestras aplicaciones (instaladas a posteriori) + nuestros usuarios y contraseñas + configuración y personalización, etc.
Boot y uboot = controladores (pantalla, etc)
Ebr = particiones de memoria
Logo = logo de arranque
etc.

El «Recovery» también permite probar otras ROMs/firmwares en formato .rar o .zip cómodamente (sin necesidad de usar Flash Tool), desde el propio teléfono.

– Aplicaciones internas de System

Son todas las .apk (instalables en Android) que componen el firmware.
Mejor hacer un copia y pega desde System a la microSD por si necesitáramos reinstalar alguna, ya que algunas veces borramos una aplicación con Root Explorer y luego el teléfono da errores.

Volviéndola a instalar evitaríamos el tedioso flasheo. Hay dos maneras:

1. Moviendo el .apk a la carpeta System/app y dándole estos permisos

[​IMG] [​IMG]

2. Instalándola tal cual, y moviendo luego de Data/app a System/app. Reiniciamos el teléfono.