El contrato más animal: 3 cént/min y 6€ por 1GB.
www.tuenti.com/movil
Las nuevas tarifas
Lo que más llama la atención y sobre lo que todos queréis oír hablar son las tarifas. ¿Cuánto vamos a pagar? Pues vamos a ello.
Estamos hablando de tarifas prepago, no hay contrato de permanencia ni consumo mínimo, no hay cuenta domiciliada, es prepago, y esto es lo importante y lo rompedor de la tarifa.
Podemos hablar con cualquier persona por 3 cent/minuto + 15 cent de establecimiento de llamada. Precio fijo, sin horarios ni límite de minutos. Anexo a esta tarifa, tenemos el plan de navegación de datos, imprescindible en la telefonía moderna. Por un lado, la opción de 1 GB por 6€ al mes (el primer mes es gratis a modo de promoción) y una opción superior de 3 GB a 15€/mes.
Dos pegas que tenemos aqui. Estas tarifas son promocionales, y no han informado durante cuanto tiempo durarán, ni si los que empiecen ahora con la promoción podrán seguir accediendo por ese precio cuando acabe, y esto es lo que más preocupa. Además es obligatorio ser usuario de Tuenti, aunque esto era de esperar, no imaginábamos que esto pudiese ser de otra manera.
La letra pequeña
Podéis consultar aquí las condiciones de uso de estas tarifas, a partir de las cuales se ha montado un revuelo en Internet de escándalo. Hemos hablado directamente con Tuenti Móvil y nos han aclarado lo que significa cada cosa, porque aunque al principio asustaba demasiado, luego no es para tanto. Por una parte hay que reconocer que son bastante intimidantes, pero si cumplen lo que nos cuentan desde Tuenti, la situación es bastante más tranquila de lo que parecía en un principio.
Se prohíbe el uso “de la tarjeta SIM de Tuenti en ningún dispositivo que no sea un teléfono móvil“, ya fastidia que no sirva para un módem 3G, pero dicen específicamente teléfono móvil, ¿no se puede tampoco en una tablet? Aquí no tenemos buenas noticias, porque la respuesta es que no, y viene regulado por la diferencia entre usar tarifas de datos y de voz y datos.
Tampoco se permite “realizar o acceder a servicios de audio o video en streaming continuo, para acceder a servicios “Peer to Peer” (P2P) o a cualquier otro servicio similar para compartir masivamente ficheros“. Aunque ha habido mucha preocupación por lo del streaming de audio y vídeo, podéis estar tranquilos. Nos confirman que no se refieren a servicios como Youtube y Spotify, estos entran dentro del uso razonable. El problema viene para casos extremos en los que se usa el móvil como un transmisor de vídeo las 24 horas, pero no con usos normales de servicios que todos usamos a diario en la red. La cosa no es para tanto.
Lo que si es más preocupante es cuando dicen que “entendemos que un uso excesivo o no razonable del servicio es aquél que se encuentra de forma significativa por encima del uso medio que realizan los abonados del servicio móvil de Tuenti, de acuerdo con las estadísticas que Tuenti obtiene del servicio y la tarifa o plan de precios aplicada a cada uno de nuestros clientes.“, y si después de que nos avisen de este uso excesivo seguimos haciéndolo, “Tuenti te cobrará el tráfico según la tarifa base y podrá limitarte el uso del servicio“. Vamos, que si usas Internet mucho más que la media te van a dar un toque de atención porque lo estás haciendo mal, aunque también nos han aclarado que sólo será para casos extremos. Nos han informado desde Tuenti Móvil que si la media de uso de todos los clientes es de 1.5GB y un mes un cliente consume 4GB, se le avisará porque deducirán que no está haciendo uso razonable del servicio. Y si vuelve a ocurrir se le limitará la conexión.
De lo que no se hace ninguna mención es del tethering y el VoIP, dos temas a los que los usuarios de OMV dan mucha importancia. Aquí no se prohíbe nada ni se permite nada, un poco a lo western. Tampoco nos han contado nada al respecto, así que queda un poco en manos del usuario. Veremos si próximamente nos dan más información al respecto, pero que quede claro que en lo del streaming de audio no entra la VoIP, al menos siempre y cuando se cumpla la normal del uso razonable.
La verdad es que si uno se para a leer las condiciones de cualquier compañía asustan bastante, así que puede que no sea para tanto, pero no deja de ser preocupante. Puede que con esto simplemente se cubran las espaldas y estamos siendo alarmistas, pero desde luego no deja de ser intrigante. De todas formas están trabajando en unas nuevas condiciones de uso, para hacerlas más claras. Sinceramente, creo que se han sacado las cosas de quicio al principio, pero que la cosa no es para tanto.
¿Dónde recargar Tuenti Móvil?
Fuente: TreceBits
Enlace: http://www.trecebits.com/2012/05/11/donde-recargar-tuenti-movil/
Los establecimientos autorizados pueden consultarse en un buscador que acaba de lanzar la red social en su página de Tuenti Móvil. Los últimos en sumarse a la lista son los 350 establecimientos Caprabo que hay en todo el país.
Junto a ellos, se puede recargar el teléfono móvil de Tuenti en las gasolineras Repsol, Campsa y Petronor y algunas de las gasolineras BP, Galp, Shell…, en tiendas Telecor, Supercor, Hipercor y centros El Corte Inglés, en las oficinas de Correos, en Vips, Eroski, Caprabo y en los distribuidores de Movistar, así como en numerosos quioscos y tiendas de informática.
Como se activa la recarga una vez efectuada
Fuente: HTCmania
Enlace: http://www.htcmania.com/archive/index.php/t-339193.html
Las ventajas de la oferta se activarán cada vez que realices una recarga de tu tarjeta SIM de Tuenti, aunque debes tener en cuenta que el proceso de activación puede tardar hasta 24 horas. Recibirás un SMS confirmando la activación.
Desde el momento que realices una recarga tendrás un mes completo de disfrute de nuestra oferta hasta las 23:59h del último día. Te ponemos un ejemplo: Si contratas la oferta el día 5 te caducará a las 23:59h del día 4 del mes siguiente.
Cuando no tengas la oferta y/o cuando estés fuera de los minutos, sms y tráfico disponible, tus llamadas, SMS y navegación por Internet serán facturados según las tarifas vigentes en cada momento, disponibles en la página web http://www.tuenti.com (http://www.tuenti.com).