Fuente: engadget
Enlace: http://es.engadget.com/2012/07/26/google-fiber-tv-lanzamiento/
Finalmente Google ha anunciado el servicio Google Fiber, que proporcionará una conexión a internet «100 veces» más rápida que los servicios actuales. Y eso no es todo, porque los usuarios también tendrán acceso a Google Fiber TV, que cuenta con más de 500 programas de televisión transmitidos con resolución 1080p.
El nuevo Google Fiber se usará con un dispositivo llamado Network Box, que recibirá la conexión de fibra óptica y la distribuirá por medio de Ethernet y WiFi. De ahí la conexión pasará al Storage Box, que podrá grabar hasta 500 horas de video en sus 2 TB de almacenamiento y distribuir el contenido usando el cable coaxial existente en los hogares. Cada televisión deberá ser conectada a una TV Box, que podrá acceder el contenido de la caja anterior y mostrarlo en la TV, además de permitir la búsqueda de programas dentro del servicio o en otros sistemas como el de Netflix. Los usuarios recibirán 1 TB de almacenamiento en la nube, por medio de Google Drive y un Nexus 7 que podrá ser usado como control remoto. Por ahora estas son las novedades con respecto a la tecnología, pero durante la presentación se mencionaron futuras mejoras como la integración con Google+ y disponibilidad de redes para huéspedes.
Sobre el precio, indican que los interesados cuando expandan el servicio a otros lugares deberán hacer un «pago de construcción» inicial de 300 dólares, aunque ese valor no se cobrará a los residentes de Kansas City por ser parte del proyecto de pruebas. Después de eso el usuario podrá pagar por el servicio de internet de 1 Gbps por 70 dólares mensuales o escoger internet gigabit y televisión por 120 dólares mensuales. Los usuarios que sólo deseen pagar por la instalación recibirán internet a 5 Mbps gratuito por «al menos» siete años.
Ya que sólo podrán empezar el proyecto en algunos sectores de Kansas City, han implementado un sistema de registro de 10 dólares para obtener información sobre los vecindarios más interesados en empezar a usar tan interesante tecnología.
No podemos decir que por 120 dólares lo ofrecido sea barato, pero si comparamos con las paupérrimas conexiones actuales, estaríamos dispuestos a buscarnos un segundo empleo sólo para tener acceso a una conexión de 1 Gbps por casa.
El video del evento de lanzamiento esta disponible un poquito más abajo.