Freemium: Con el iPad mini, Apple declara su guerra termonuclear

Publicado: 29 de octubre de 2012 en Blackberry, iPad mini

Fuente: Engadget

Enlace: http://es.engadget.com/2012/10/28/freemium-ipad-mini/

Freemium: iPad mini, Apple declara su esperada 'guerra termonuclear'

El otro día una persona me comentó a través de Twitter que Apple había perdido su capacidad de sorpresa en el mundo de la tecnología. Una gran verdad, por otro lado, puesto que sus grandes novedades aparecen por fascículos en los medios a través de filtraciones de los fabricantes de componentes. Mi respuesta fue instintiva e inmediata, casi sin pensarla: «Apple ya no sorprende: impresiona», y esta frase tan visceral me tuvo reflexionando durante bastante tiempo. El grueso de los nuevos productos son conocidos con antelación y hasta la fecha de la keynote es filtrada a los medios con una precisión milimétrica. El ‘One more thing’ es tan previsible como esperado, y sin embargo, las presentaciones de los de la manzana siguen contando con un halo cautivador que despierta el interés hasta del más crítico.

Y Apple la volvió a liar. El pasado día 23, Tim Cook saltó al escenario y tras empacharnos a cifras en las que quedaban patentes los logros de la compañía, comenzaron los anuncios del hardware y como colofón, el plato fuerte. Apple presentó al mundo el iPad mini, el tan cacareado hermano pequeño del iPad y que viene con ganas de bronca. Uno creía que Steve Jobs se refería a otro tipo de pugna en los tribunales cuando anunció en su día que declararía una «guerra termonuclear» contra Android, pero no, ahora vamos conociendo el calado de esta batalla sin precedentes. Y esto es sólo el comienzo.


¿Ha sido el lanzamiento del iPad mini una consecuencia de la presión de la competencia o formaba parte de los planes iniciales de Apple? Nunca lo sabremos con seguridad, pero lo cierto es que los rivales del iPad han demostrado que existe un mercado para los tablets de menor tamaño. Fue el propio Jobs quien desdeñó en su día los tablets de 7 pulgadas ridiculizando su diseño y defendiendo que el tamaño óptimo para un tablet eran las 9,7 pulgadas del iPad convencional. Y lo cierto es que en su momento lo fue, o al menos eso sentenció el mercado con unas ventas arrolladoras del producto. Pero algo ha sucedido en la sede de Cupertino y por fin se ha dado luz verde a un producto que era muy esperado por el mercado, y la sospecha de muchos -también de quien te escribe- es que las consecuencias de esta medida serán mucho mayores en el mercado de lo que inicialmente podemos calcular. Apple puede estar ante un auténtico producto de masas y sin duda ha aplicado un durísimo correctivo a sus rivales.

Y el aviso no fue disimulado. El Nexus 7, paradojas de la vida, tuvo sus minutos de gloria en la keynote de Apple, y no fue precisamente para alabar sus prestaciones. Fue el propio Phil Schiller quien comparó algunas de las características de ambos equipos, con un saldo netamente ganador para el iPad mini, como no podía ser de otra manera (aunque si quieres juzgar por ti mismo, aquí tienes una tabla comparativa). La red se convirtió en un hervidero. Los defensores de Android acusaron a Apple de enfrentar un tablet de 199 dólares con otro de 329, por no hablar de la diferencia de pantallas. Sin juzgar o no la conveniencia de esta comparación, lo cierto es que fue un claro aviso por parte de los de la manzana acerca de sus intenciones en este mercado: van a por toda la tarta, y no sólo la parte superior de la misma. Si bien, Apple sigue siendo fiel a su política de no competir en precios, la realidad indica que este producto se acerca peligrosamente a un umbral que muchos compradores no se han atrevido a cruzar con el iPad convencional.

¿Con qué munición se enfrentan los de Tim Cook en tan épica batalla? Artillería pesada, como marca la casa. El iPad mini es, nuevamente, un producto cuidadísimo de los de Cupertino. Tal y como explica Jony Ive en el vídeo promocional, el nuevo tablet «no es una reducción del iPad, sino una concentración del mismo». Dicho de otra manera, que Apple no se ha limitado a reducir las dimensiones del iPad convencional, sino que ha fabricado desde cero el mini, enfrentándose, cómo no, a importantes retos en materia de ingeniería que los californianos no han tenido empacho en detallar en una concentradísima presentación. Estamos ante una tableta de 7,9 pulgadas, sin pantalla Retina (suponemos que ésta se la guardan para una posterior evolución del producto), chip A5 de doble núcleo, cámaras trasera (5 MP y vídeo a 1080p) y frontal iSight, y atentos al dato más importante: un grosor de poco más de 7 milímetros con un peso en báscula de tan solo 308 gramos. Si te gustan las cifras, tienes todos los detalles en esta tabla. Equipamiento de lujo para un benjamín, pero no uno cualquiera.

Como bien podrás suponer, el éxito está más que asegurado, puesto que repite la contrastada fórmula del iPad convencional, aplicando una reducción en peso y tamaño, pero sobre todo, un precio mucho más atractivo. Hay que recordar, por otro lado, que este nuevo iPad tampoco será víctima de la fragmentación, como sucede en los tablets Android, y podrá disfrutar desde el minuto uno en el mercado de los cientos de miles de aplicaciones específicamente diseñadas para el producto. Un gano gano para todos, desarrolladores, clientes, y claro, Apple. Hay que tener en cuenta además, que Apple se dirige en buena medida a los usuarios que todavía no han adquirido un tablet, pero también a los millones de usuarios que en la actualidad ya poseen un iPad. Y por cierto, la pregunta es obligada: ¿tiene sentido que un mismo usuario tenga un iPad mini y uno convencional? Pronto saldremos de dudas. Lo que está claro es que para muchos, Apple mostró el pasado 23 su regalo estas Navidades. Y para otros, con aspecto de robot verde, les espera el enfrentamiento: Apple ha declarado la esperada ‘guerra termonuclear’.

[Más información: Huffington Post y AllThingsD]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s