Migración

Publicado: 20 de noviembre de 2012 en Inicio
Etiquetas:, , ,

Fuente: Elaboración propia

1) Comprar dominio (por ejemplo en hostalia)

2) Dar de alta el dominio en un hosting (gratuito o de pago), en mi caso http://www.orgfree.com

Seguir las instrucciones del proveedor de hosting para crear la base de datos etc…

3) Indicar las DNS primaria y secundaria del hostin al proveedor del dominio.

4) Realizar la famosa instalación de 5 minutos de wordpress.

5) Dar permisos chmod para subir archivos, esto quiere decir que de forma predeterminada y para evitar tener problemas de seguridad, los servidores no permiten subir archivos a sus carpetas, a menos claro que nosotros le demos permiso para ello.

Para poder añadir archivos de imágenes, música, sonidos, vídeos, etc, etc, a nuestro nuevo blog, necesitamos que la carpeta de nuestro servidor en la que se van a guardar, tenga permisos de escritura.

Podemos otorgar esos permisos a la carpeta apropiada utilizando por ejemplo el Filezilla, como programa de FTP Veamos cómo.

Si intentas subir una imagen a tu blog WordPress, antes de hacer esto que te comento, te encontrarás con un mensaje de error similar a este:

El archivo subido no se ha podido mover a /home/vhosts/www.androidtek.es/wp-content/uploads/2012/11.

Eso significa que, o bien la carpeta “uploads” no existe o bien no tiene los permisos apropiados. Lo normal, si acabas de instalar el WordPress y nunca antes subiste archivos a él, es que ni siquiera exista. Como el mensaje nos indica el nombre de la carpeta que necesita, no tenemos más que crearla y luego darle esos permisos de escritura que necesita para poder copiar los archivos que queramos subir en esa carpeta.

Paso a paso. Para empezar ve a la carpeta de tu ordenador en la que guardas los archivos de tu blog. Busca dentro de ella una carpeta llamada “wp-content” y crea dentro de ella una nueva carpeta llamada “uploads” (todo en minúscula, como ves).

Una vez creada esa carpeta, súbela a tu servidor utilizando el Filezilla, por ejemplo.

Tras subir la carpeta a tu servidor, selecciónala dentro del Filezilla, en el lateral correspondiente a la vista de archivos que hay en el servidor y pulsa sobre esa carpeta con el botón derecho del ratón. Te aparece entonces una lista de opciones de las que has de elegir (hacer clic) sobre “File permisions” o “Permisos de carpeta” o “Chmod” y te encontrarás con varias opciones

Bastará con que escribas un 757 donde pone “Numeric value”, lo que significa estar dando permisos de escritura a esa carpeta. Además, puedes marcar la casilla “Recurse into subdirectories” para que esos permisos se transmitan a las subcarpetas que estén contenidas en esa carpeta principal. Tras esto, aceptamos y listo! Ya puedes subir archivos de imágenes, sonidos, video, etc para añadirlos a tus entradas o páginas del blog.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s