Archivos para noviembre, 2013

Fuente: Proyecto Aurora

Enlace: http://proyectoaurora.com/62663/sabes-como-ponerle-un-dominio-propio-nuestra-direccion-de-gmail/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+ProyectoAurora+%28Proyecto+Aurora%29

Si alguna vez has pensado en tener tu propio dominio en la cuenta de gmail, ahora es posible.

A continuación se presenta la forma de convertir nuestra cuenta de Gmail en una dirección @nuestrodominio, sin perder ninguna de las ventajas del servicio de correo electrónico de Google.

Contrata tu propio dominio:

Lo primero que tenemos que hacer es contar con un dominio propio y si no lo tienes contratar uno.

Crea una cuenta en Google Apps:

  1. Accede a la página de Google Apps
  2. Introduce tu nombre de dominio (tudominio.com, o tudominio.es, o tudominio.org, etc)
  3. A continuación, rellena los campos de usuario y contraseña, así como los datos básicos de contacto de tu empresa
  4. Dale a aceptar en el cuadro de Acepto las condiciones del servicio
  5. Configura tu cuenta de Google Apps

consola-administracion-google-apps-mas-controles-seguridad-1024x536

Verifica tu dominio para activar Google Apps:

A continuación, Google Apps nos pedirá que verifiquemos nuestro nombre de dominio, paso muy importante porque es lo que demuestra que tu dominio es tuyo e impide que lo utilice cualquiera a través de Google.

verifica-300x124

Estos son los pasos que debes seguir:

  1. Dale a click en el enlace de verificación que nos muestra el wizard de Google Apps. Se iniciará la descarga de un archivo HTML, con un nombre parecido a este: google3452fc345632a84.html.
  2.  Introduce dicho archivo HTML en la carpeta raíz de tu dominio (con un cliente FTP o con el servicio de gestión de tu cuenta que suelas utilizar).
  3. De vuelta al wizard, y tras hacer click en Verificar, se mostrará en pantalla un mensaje de confirmación. Sin embargo, nos queda un último paso, sencillo pero importante.
  4. Continúa por el wizard hasta que llegues a Configurar tus Apps. Ahí debemos asegurarnos de que tenemos seleccionada Gmail, o nada de esto tendría sentido. Puedes aprovechar también para añadir otras apps de Google igualmente útiles (Calendar, Docs, Drive), si no lo habías hecho ya.

Redireccionando antes de finalizar:

Ahora toca el último paso, que es hacer que el Mail Exchange de tu dominio (registro MX) apunte a los servidores de correo de Google. Para eso debes acceder al panel de control del servidor en el que tengas alojado tu dominio (si no lo has contratado tú directamente, deberás ponerte en contacto con el administrador de tu cuenta de dominio o la de tu empresa). En caso de dudas con este paso, consulta la Ayuda de Google. Por último, vuelve al Wizard de Google, completa los sencillos pasos, a disfrutar de todas las ventajas de tu cuenta de Gmail pero con tu nombre y tu dominio.

Apenas hace una hora se filtraba una OTA para que todos los usuarios de Android 4.4 pudiesen actualizar sus androides al flamante KitKat y hoy por fin se cierra el círculo con el anuncio de que ya está disponible la actualización al nuevo SO para Nexus 7 3G (2012) y Nexus 7 LTE (2013).

Nexus 7

La actualización, como en el caso del Nexus 4, será por vía OTA en unas horas, pero ya es posible actualizarla manualmente descargando el archivo de instalación de la nuevas versión de Android. Como no queremos dejaros con la miel en los labios, también os vamos a explicar cómo instalarlo manualmente. Ahí va el pequeño tutorial.
Instalar manualmente Android 4.4 a Nexus 7 3G y Nexus 7 LTE

Lo primero que necesitamos es tener instalado el SDK (conjunto de herramientas de desarrollo) de Android y los drivers, que podemos conseguir desde esta web.

Descargas para cada terminal:

Android 4.4 para Nexus 7 3G (2012):
Actualización a Android 4.4 (KRT16S) desde Android 4.3 (JWR66Y)
Actualización a Android 4.4 (KRT16S) desde Android 4.4 (KRT16O)

Android 4.4 para Nexus 7 LTE (2013):
Actualización a Android 4.4 (KRT16S) desde Android 4.3 (JWR66Y)
Actualización a Android 4.4 (KRT16S) desde Android 4.4 (KRT16O)

    Después elegimos el archivo de los que vemos arriba que corresponda con nuestro terminal y lo descargamos.
    Ahora guardamos el archivo ZIP que tenemos en la carpeta Platform-tools del Android SDK (que tenemos previamente instalado) y conectamos nuestro terminal al ordenador.
    Una vez hecho eso realizamos las siguientes acciones: apagar el terminal y encenderlo pulsando al mismo tiempo los botones de Subir volumen + Bajar volumen + Power (encendido apagado). Una vez hecho eso entraremos al bootloader.
    Utilizamos las teclas de volumen para movernos por el menú y el botón de Power como Intro para entrar al modo Recovery.
    Veremos que nos aparece un icono con el signo de exclamación. En ese momento pulsamos al mismo tiempo Subir volumen + Power.
    Nos aparecerá un nuevo menú en el que tendremos que seleccionar con Power (que es nuestro intro) apply update from adb.
    Ahora entramos en el terminal o consola de nuestro ordenador y tecleamos la instrucción adb sideload seguido del nombre del archivo de actualización. Ej.: adb sideload dd31ffbfbfde2d4825eb911b42de0f4fc428c58f.signed-nakasig-KRT16S-from-JWR66Y.dd31ffbf.zip
    Dejamos que se instale la actualización, y una vez acabada reiniciamos nuestro dispositivo y ya estará actualizado a Android 4.4.

Las baterías externas como la nueva BSMPB07 de Buffalo, contiene un paquetón de celdas con una capacidad de 10.400 mAh.

bateria externa buffalo

Gracias a su generoso paquete acumulador, la nueva batería del fabricante japonés permite cargar un iPhone 5 cuatro veces seguidas (el teléfono de Apple, como los campos de fútbol, parece que ha pasado a formar parte del sistema internacional de medidas), aunque técnicamente puede suministrar energía a cualquier dispositivo a través de sus dos puertos USB. Es más, si lo deseas puedes cargar dos teléfonos a la vez, o incluso un teléfono y un tablet.

Sus dimensiones son relativamente compactas, con unas medidas de 163×178×25 mm y un peso de 315 gramos.

Por ahora Buffalo solo ha facilitado los datos de lanzamiento para Japón, donde saldrá a la venta a finales de mes por 9.765 yenes (72 euros/97 dólares al cambio).

También tenemos al fabricante español, Energy Sistem™ que fabrica una Batería Portatíl de (10000mAh, para tablets y smartphones), su denominación es Energy Extra Battery 10000.

Se trata de una batería recargable con 10000mAh de capacidad ideal para recargar tu tablet, smartphone, reproductor multimedia u otros dispositivos allá donde estés. Con 2 salidas USB para cargar 2 dispositivos simultáneamente. Incluye 8 conectores intercambiables. Se vende en la página web de Energy Sistem http://store.energysistem.com/es/productos/accesorios/39245-energy_extra_battery_10000 por 49, 90€.

El mismo fabricante dispone de una batería de 5200mAh, para tablets y smartphones, denominada Energy Extra Battery 5200.

Al igual que el otro modelo se trata de una Batería portátil recargable con 5200mAh de capacidad ideal para recargar tu smartphone, tablet, reproductor multimedia u otros dispositivos allá donde estés. Incluye 8 conectores intercambiables. Diseño slim y ultraligero con práctico tamaño de bolsillo, se vende en la página web de Energy Sistem http://store.energysistem.com/es/productos/accesorios/39196-energy_extra_battery_5200 por 29, 90€.

Análisis mercado Tablets

Publicado: 15 de noviembre de 2013 en Android, Tablets
Etiquetas:, , , , ,

El análisis del mercado de Tablets que se presenta a continuación se desarrolla con el fin de tener una visión de los dispositivos más económicos que se encuentran en el mercado.

En este artículo se analizan dos tablets, una de Asus y otra de Samsung. La Asus tiene un precio muy ajustado de 124 euros y la Samsung algo mayor de 169,90 euros, estos precios son los que aparecen en la web de amazon.es.

El modelo de Asus es el MeMO Pad HD7 7″ WiFi 16GB, cuyas características más importantes son:

Pantalla IPS LCD táctil capacitiva, 16M colores
Tamaño 800 x 1280 pixels, 7.0 pulgadas ~ 216 ppi densidad de píxeles
Tipos de alertas N/A
Altavoz Sí, con altavoces estéreo
jack de 3.5mm
Ranura para tarjeta microSD, hasta 32 GB
Interno 16 GB, 1 GB DE RAM
GPRS No
BORDE No
WLAN Wi-Fi 802.11 b/g/n
Bluetooth Sí, v4.0
USB Sí, v2.0
Primaria 5 MP, 2592? 1944 pixeles, autofocus
Características Geo-tagging
Video Sí, 720p
Secundaria Sí, 1.2 MP
Chipset MTK 8125
CPU Quad-core de 1.2GHz Cortex-A7
Sensores Acelerómetro, giroscopio, brújula
Explorador HTML5, Adobe Flash
Radio No
GPS
Java Sí, via emulador Java MIDP
Colores Negro, gris, blanco, rosado, verde
Dimensiones 196.8 x 120.6 x 10,8 mm
Peso 302 g

El modelo de Samsung Galaxy Tab 3 T21000 7.0 Wifi 8 GB, cuyas características más importantes son:

Pantalla TFT
Memoria 8GB DE RAM DE 1GB
Sensores Acelerómetro, Sensor de Geo-magnética, luz de apoyo
Batería 4, 000mAh batería
Servicios y aplicaciones Samsung Apps disponibles
Chipset Procesador de aplicaciones de doble núcleo
Cámara 1.3 Resolución de la cámara de megapíxeles (frente)
Conectores Compatibilidad con USB 2.0
Ubicación GPS + GLONASS disponible
Dimensión 188.0 x 111,1 x 9,9 mm
Peso 300g

Vistas ambas características, la conclusión que se obtiene es que la ASUS de menor precio tiene mejores características que la de Samsung, con lo cual mi recomendación es la compra de la de ASUS.

Diseño y hardware

Volvemos a decir algo que ya apuntábamos con el Samsung Galaxy Gear. Los relojes inteligentes son sin duda uno de los gadgets personales que más dependientes resultan de una buena o mala elección de diseño, debido principalmente a que son productos que vas a llevar en tu muñeca, acompañándote públicamente incluso más que tu teléfono móvil –esta es al menos es la intención que tienen sus fabricantes, claro. El Smartwatch 2 disfruta de un buen diseño, que arriesga poco al tiempo que se asegura con ello llegar a más clase de personas. Su correa es de goma negra –aunque la hay disponible en más colores-, resultando bastante agradable al tacto, aunque al mismo tiempo le confiere cierta sensación de diseño informal que quizás no convenza a todo el mundo.

En cuanto al centro de mando (léase: pantalla), nos encontramos con un cuadrado perfecto de relativo delgado grosor (9 milímetros mirados desde la perspectiva de los actuales relojes inteligentes), en el que hay espacio para alojar su único botón físico de control. Este pulsador es un guiño a la gama Xperia Z, mostrando acabado plateado y notablemente sobresaliente de la superficie. Su manejo es bastante cómodo, con un recorrido lo suficientemente adecuado para notar que lo hemos pulsado. Justo en el otro extremo se encuentra el puerto microUSB, bastante bien disimulado por una tapa extraíble –vas a necesitar usar las uñas para retirarla, avisado quedas.

La pantalla en sí, con un tamaño de 1,6 pulgadas, viene enmarcada por un elegante filo plateado reluciente que destaca sobre el impoluto negro que impera en todo el reloj y que se asemeja bastante al que lucen el iPhone 5 y el iPhone 5s -apostamos por tanto que será igual de sensible a los golpes y el paso del tiempo. Existe otro marco más, bajo el cristal, con el ancho suficiente para alojar en la zona superior el logo de Sony y un sensor de luz, mientras que en la parte inferior se colocan los tres botones táctiles típicos de todo androide que se precie. Estos resultan, a pesar de sus diminutas dimensiones, bastante cómodos de pulsar, ofreciendo una sensibilidad al tacto buena, similar de hecho a la que presenta la propia pantalla de control. Su visibilidad en exteriores es aceptable, con un brillo alto (que podrás ajustar) y la definición… pues todo lo buena que puedes esperar en un panel LCD de 1,6 pulgadas y resolución de 220 x 176.

LG G Pad 8.3

Publicado: 9 de noviembre de 2013 en Android, Tablets
Etiquetas:, , ,

LG Electronics ha anunciado el lanzamiento de su nueva tableta LG G Pad 8.3. La nueva LG G Pad es la primera tableta en la categoría de 8 pulgadas que cuenta con una pantalla Full HD, brindando una experiencia de usuario inigualable. Además, ofrece una amplia variedad de características que mejoran la conectividad. El LG G Pad se ha diseñado basándose en el recientemente lanzado LG G2. LG G Pad 8.3_02

“Como complemento a nuestros smartphones de la Serie G, el LG G Pad 8.3 refuerza nuestra gama premium” afirma Óscar Rodríguez, Director de la división de Móviles de LG España. “El G Pad es otro ejemplo de cómo LG crea productos únicos, que los con-sumidores saben apreciar”.

Diseño: LG G Pad 8.3
A pesar de su gran pantalla, el LG Pad 8.3 es tan delgado que es lo suficientemente cómodo para sostenerlo con una mano. El nuevo LG G Pad se ha diseñado, como el nuevo LG G2, prácticamente sin marcos, lo que ha permitido a LG hacer crecer la pantalla sin aumentar el tamaño del dispositivo. Además, el LG G Pad 8.3 tiene una batería de gran duración de 4600mAh, y a la vez, es tan ligera como un periódico de sólo 338 gramos.

Pantalla Full HD: LG G Pad 8.3
Además de contar con algunas características comunes al resto de los dispositivos de la Serie G, como el G Pro o el G2, el LG G Pad 8.3 es la primera tableta de 8 pulgadas que tiene una pantalla Full HD. El G Pad, que está equipado con una pantalla de 1920 x 1200 WUXGA (Widescreen Ultra Extended Graphics Array), muestra unas imágenes cuya calidad tiene una resolución mayor que una pantalla estándar Full HD. Además, su procesador Qualcomm® Snapdragon™ 600 con una CPU Quad-Core de 1.7GHz mejo-ra la experiencia de visionado y permite a los usuarios disfrutar de contenidos Full HD.

Convergencia real con QPair: LG G Pad 8.3
El LG G Pad 8.3 mejora la conectividad entre múltiples dispositivos. Con la aplicación QPair cada llamada y mensaje recibido en el smartphone aparecerá en el G Pad para garantizar una experiencia real de convergencia. Además, los usuarios podrán enviar sencillas respuestas a través del LG G Pad 8.3. Por otro lado, QPair permite conectar fácilmente el G Pad a los smartphones y tabletas de otros fabricantes. También, las notas creadas con la aplicación QMemo del G Pad se pueden guardar en los smartphones de los usuarios y compartirlos desde cualquier dispositivo.

Experiencia de usuario maximizada para una tableta
El LG G Pad 8.3 cuenta con prácticas funcionalidades que proporcionan beneficios en el día a día, como por ejemplo, la multitarea mejorada. Gracias a su pantalla Full HD de 8.3 pulgadas, las características de la experiencia de usuario se maximizan gracias a esta gran pantalla:

Slide Aside permite la multitarea con sólo desplazar a un lado la aplicación.
QSlide permite controlar hasta tres diferentes aplicaciones en una ventana sin interrup-ciones. Algo especialmente práctico en una gran pantalla.
KnockON enciende y apaga el dispositivo con sólo tocar dos veces la pantalla.
Especificaciones técnicas: LG G Pad 8.3
Procesador: 1.7GHz Quad-Core Qualcomm® Snapdragon™ 600
Pantalla: 8.3 pulgadas WUXGA (1920 x 1200 píxeles / 273 ppi)
Memoria: 16GB eMMC
RAM: 2GB LPDDR2
Cámara: Trasera 5.0MP / Frontal 1.3MP
Batería: 4,600mAh
Sistema operativo: Android Jelly Bean 4.2.2
Tamaño: 216.8 x 126.5 x 8.3mm
Peso: 338g
Colores: Blanco
Disponibilidad y Precio: LG G Pad
La nueva tableta LG GPad 8.3 está disponible en tiendas a un PVP a un precio sugerido de 299 euros.

Para hacer más sencillo el uso del día a día para usuarios que no dispongan de interfaz táctil hemos creado una lista con todos los atajos de teclado de Windows 8, tampoco es que haya que estudiársela pero nos permitirá acceder a funcionalidades mucho más rápido:

  • Tecla Windows: Cambiar entre la pantalla de inicio Modern UI y la última aplicación
  • Tecla Windows + C: Abre la charms bar (barra de herramientas de Windows 8)
  • Tecla Windows + Tab: Accede a la barra de herramientas Modern UI
  • Tecla Windows + I: Accede a la configuración
  • Tecla Windows + H: Accede a Compartir
  • Tecla Windows + K: Accede a Dispositivos
  • Tecla Windows + Q: Accede a la búsqueda de apps
  • Tecla Windows + F: Accede a la búsqueda de ficheros
  • Tecla Windows + W: Accede a la configuración de búsqueda
  • Tecla Windows + P: Accede a la barra de la segunda pantalla
  • Tecla Windows + Z: Barra de aplicaciones si estás ejecutando Modern UI
  • Tecla Windows + X: Accede al menú de herramientas
  • Tecla Windows + O: Orientación de la pantalla de bloqueo
  • Tecla Windows + . : Mueve la pantalla dividida a la derecha
  • Tecla Windows + Shift + . : Mueve la pantallla dividida a la izquierda
  • Tecla Windows + V: Visualiza todas las notificaciones
  • Tecla Windows + Shift + V: Visualiza todas las notificaciones en orden inverso
  • Tecla Windows + PrtScn: Captura la pantalla y la graba en el directorio Imágenes
  • Tecla Windows + Enter: Lanza Narrator
  • Tecla Windows + E: Abre Mi PC
  • Tecla Windows + R: Abre el diálogo Ejecutar…
  • Tecla Windows + U: Abre el centro de Accesibilidad
  • Tecla Windows + Ctrl + F: Abre búsqueda de PCs
  • Tecla Windows + Pause/Break: Abre la página de Sistema
  • Tecla Windows + 1..10: Lanza el programa equivalente de la barra Windows
  • Tecla Windows + Shift + 1..10: Lanza una nueva instancia del programa equivalente al número de la barra Windows
  • Tecla Windows + Ctrl + 1..10: Accede a la última instancia del programa de la barra de Windows equivalente
  • Tecla Windows + Alt + 1..10: Accede a la lista de instancias del programa de la barra de Windows equivalente a ese número
  • Tecla Windows + B: Selecciona el primer dispositivo del área de notificaciones y luego puedes usar las flechas para navegar por ellas, para abrir alguna, puedes resaltarla y pulsar Enter.
  • Tecla Windows + Ctrl + B: Accede al programa que se está mostrando en el área de notificaciones
  • Tecla Windows + T: Navegar entre los elementos de la barra de tareas
  • Tecla Windows + M: Minimizar todas las ventanas
  • Tecla Windows + Shift + M: Restaurar todas las ventanas minimizadas
  • Tecla Windows + D: Mostrar/Ocultar el Escritorio
  • Tecla Windows + L: Bloquear el ordenador
  • Tecla Windows + Flecha arriba: Maximizar la ventana actual
  • Tecla Windows + Flecha abajo: Minimizar / restaurar la ventana actual
  • Tecla Windows + Inicio: Minimizar todas las ventanas excepto la que está en uso
  • Tecla Windows + Flecha izquierda: Amontonar las ventanas en el lado izquierdo de las pantalla
  • Tecla Windows + Flecha derecha: Amontonar las ventalas en el lado derecho
  • Tecla Windows + Shift + Flecha arriba: Extiende la ventana actual a toda la altura de la pantalla
  • Tecla Windows + Shift + Flecha Izqda/dcha: Mueve la ventana de un monitor al siguiente
  • Tecla Windows + F1: Lanza la Ayuda y Soporte de Windows

 

  • AvPag: Scroll derecha en la pantalla de inicio Modern UI
  • RePag: Scroll izqda en la pantalla de inicio Modern UI
  • Esc: Cierra el menú
  • Ctrl + Esc: Cambia entre el escritorio Modern UI y la última aplicación
  • Ctrl + Rueda de desplazamiento del ratón: Activa el zoom en el menú principal Modern UI
  • Alt: Muestra una barra de menú oculta
  • Alt + D: Selecciona la barra de direcciones
  • Alt + P: Muestra el pane de previsualización en Windows Explorer
  • Alt + Tab: Cambia entre aplicaciones abiertas
  • Alt + Shift + Tab: Cambia entre aplicaciones abiertas en sentido inverso al anterior
  • Alt + F: Cierra la ventana actual y abre el diálogo Apagar Windows si estás en el escritorio
  • Alt + barra espaciadora: Accede al menú de atajos de la ventana actual
  • Alt + Esc: cambia entre los programas abiertos en el orden en el que se abrieron
  • Alt + Enter: Abre el diálogo de propiedades del elemento seleccionado
  • Alt + PrtScn: Captura una imagen de la ventana activa y la deja en el portapapeles
  • Alt + Flecha arriba: Mueve al nivel de directorio anterior dentro de Windows Explorer
  • Alt + Flecha izqda: Muestra el directorio anterior
  • Alt + Flecha dcha: Muestra el directorio siguiente
  • Shift + Insertar: Evita el autorun de CD / DVD
  • Shift + Supr: Borra permanentemente un archivo, sin pasar por la papelera de reciclaje
  • Shift + F6: Cambia entre los elementos de una ventana o diálogo
  • Shift + F10: Accede al menú contextual del elemento seleccionado
  • Shift + Tab: Cambia entre los elementos de dentro de una ventana en orden inverso
  • Shift + Clic: Selecciona un grupo consecutivo de elementos
  • Shift + Clic en un botón de la barra de herramientas: Lanza una nueva instancia del programa en cuestión
  • Shift + clic derecho en un botón de la barra de herramientas: Accede la menú contextual de ese elemento
  • Ctrl + A: Selecciona todos los elementos
  • Ctrl + C: Copiar
  • Ctrl + X: Cortar
  • Ctrl + V: Pegar
  • Ctrl + D: Borrar elemento seleccionado
  • Ctrl + Z: Deshacer
  • Ctrl + Y: Volver a hacer (acción inversa a Ctrl+Z)
  • Ctrl + N: Nueva ventana de Windows explorer
  • Ctrl + W: Cierra la ventana de Windows Explorer
  • Ctrl + E: Selecciona la caja de búsqueda de la ventana
  • Ctrl + Shift + N: Crea un nuevo directorio
  • Ctrl + Shift + Esc: Abre el Administrador de Tareas de Windows
  • Ctrl + Alt + Tab: Usa las teclas de flecha para pasar entre las ventanas abiertas
  • Ctrl + Alt + Supr: Accede a la pantalla Windows Security 
  • Ctrl + Clic: Selecciona múltiples elementos individuales
  • Ctrl + Clic y arrastra un elemento: Copia ese elemento
  • Ctrl + Shift + Clic y arrastra un elemento: Crea un acceso directo de ese elemento
  • Ctrl + Tab:  Navega entre las pestañas
  • Ctrl + Shift + Tab: Navega de manera inversa entre pestañas
  • Ctrl + Shift + Clic en un botón de la barra de herramientas: Lanza una instancia como administrador
  • Ctrl + Clic en un botón agrupado de la barra de herramientas: Navega entre las instancias del programa

 

  • F1: Ayuda
  • F2: Renombre un fichero
  • F3: Abre la búsqueda
  • F4: Muestra la lista de la barra de direcciones
  • F5: Refresca la pantalla
  • F6: Cambia entre los elementos de una ventana o diálogo
  • F7: Muestra el historial de comandos en una línea de comandos
  • F10: Muestra la barra de menú oculta
  • F11: Cambia a pantalla completa
  • Tab: Equivalente a F6, Cambia entre los elementos de una ventana o diálogo
  • PrtScn: Captura toda la pantalla y la copia en el portapapeles
  • Inicio: Mueve la ventana activa arriba
  • Fin: Mueve la ventana activa abajo
  • Suprimir: Borra el elemento seleccionado
  • Tecla de borrar: Muestra el directorio anterior en Windows Explorer. Mueve a un nivel superior en los diálogos de Abrir o Salvar.
  • Esc: Cierra una ventana de diálogo
  • (+) del teclado numérico -activo-: muestra los contenidos del directorio seleccionado
  • (-) del teclado numérico -activo-: cierra el directorio seleccionado
  • (*) del teclado numérico -activo-: Expande todos los subdirectorios del directorio seleccionado

 

StickyKeys:

  • Pulsa 5 veces Shift para activarlas o apagarlas

FilterKeys:

  • Pulsa la flecha de la derecha durante 8 segundos para activarlas o desactivarlas

ToggleKeys:

  • Pulsa Bloque numérico durante 5 segundos para activar o desactivar la función

 

Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir tablet

Publicado: 7 de noviembre de 2013 en Android, Tablets
Etiquetas:, , ,

Las tablet PC han supuesto todo un boom en el mundo de la electrónica. Son dispositivos muy fáciles de manejar y muy valorados para su uso cotidiano, sobre todo a la hora navegar por Internet o reproducir contenido multimedia, aunque también pueden cubrir ciertas necesidades a nivel profesional. Apple inauguró este mercado en 2010 con su flamante iPad, la tableta más famosa y popular de la actualidad. Años después de su lanzamiento, sigue copando la mayor parte de las ventas gracias a un procesador muy potente, un sistema operativo iOS muy eficiente y una pantalla de gran calidad gráfica y luminosidad.

Otras marcas han seguido los pasos del iPad

Sin embargo, el iPad no es la única tableta de grandes prestaciones que se puede comprar hoy día. Otras marcas han lanzado sus propias tablet PC con resultados satisfactorias y buenas críticas por parte de los clientes. Samsung es un buen ejemplo de ello, con sus Galaxy Tab. Blackberry fue otra de las compañías que dio el salto de los móviles a las tabletas y no tardó en lanzar su PlayBook. Algunos de los grandes fabricantes de ordenadores de sobremesa y portátiles también han apostado por el sector de las tablet PC, como Acer, LG o Toshiba.

Aspectos a tener en cuenta antes de comprar

Con un mercado tan variado como este de las tablet PC, conviene tener en cuenta una serie de detalles que serán importantes a la hora de comprar tu dispositivo, pues cada modelo tiene unas características especiales. El tamaño estándar de las tablet PC es el que estableció el iPad, con su pantalla de 9,7 pulgadas. Sin embargo, quienes busquen modelos más pequeños y manejables también tienen para elegir a partir de 7 pulgadas. La capacidad de almacenamiento de la propia tablet PC también decantará la compra hacia uno u otro modelo. Las dos opciones a elegir son 16 GB y 32 GB. Si eres un habitual de los servicios en la nube, los modelos de 16 GB pueden ser suficientes. De lo contrario, necesitarás una capacidad mayor, de 32 GB. Otro aspecto importante es el tipo de conexión de red de tu tablet PC.

Para un uso móvil, desde ubicaciones distintas, la mejor opción son los modelos 3G, que permitirá contratar una tarifa de datos de Internet y navegar desde cualquier lugar. Para un uso fijo, por ejemplo desde casa o desde el trabajo, la conexión Wi-Fi incorporada en la tableta puede ser suficiente para cubrir las necesidades de navegación. Otras diferencias entre las tablet PC son la disponibilidad o no de Flash Player, de entrada USB o de tarjeta de memoria microSDHC. En nuestro catálogo online se pueden filtrar los resultados en base a estos aspectos.

Nexus 5

Publicado: 3 de noviembre de 2013 en Inicio
Etiquetas:, , , ,

El primer teléfono con Android™ 4.4, KitKat®.

Sencillo, inteligente y totalmente personalizado

Con Android lo puedes personalizar todo, desde los widgets hasta los fondos de pantalla. La pantalla de inicio te permite disfrutar de los servicios de Google en la palma de tu mano. Más información sobre Android™ 4.4, KitKat®.

El Nexus 5 ha sido fabricado por LG y cuenta con una pantalla amplia de 5 pulgadas, con resolución Full HD (1080p; su densidad de pantalla es de 445 ppp) y que recibe con los brazos abiertos la protección de Gorilla Glass 3. En un interior, el encargado de darle vida es un procesador Qualcomm Snapdragon 800 a 2,4 GHz, acompañado de una GPU Adreno 330, y por supuesto ofrece soporte para redes LTE. Kit Kat, también conocido como Android 4.4, es evidentemente la versión que circula por los circuitos de este smartphone, siendo así el primer terminal en poder disfrutar de sus ventajas.
La cámara (de 8 megapíxeles) no ha sido descuidada ni mucho menos en este lanzamiento, encontrándonos con un nuevo sistema de estabilización activa gracias al empleo de un pequeño giroscopio, que ayudará a mantener la lente en el plano correcto continuamente. Igualmente Google dice contar ahora con un sensor capaz de capturar más luz en ambientes de poca luminosidad e introduce el modo HDR+, que parece ser similar al horquillado de las réflex -se dispara una ráfaga de capturas a distintos niveles de exposición para juntarlas en una misma imagen que consiga elefecto HDR buscado. Existe también una cámara frontal -faltaría más- cuyo sensor tiene una resolución de 1,3 MP.

Características técnicas del nuevo Nexus 5, de la mano de LG y Google.

PANTALLA

Pantalla de 4,95 pulgadas y 1920×1080 (445 ppp)

Full HD IPS

Cristal Gorilla® Glass 3 de Corning®

CÁMARAS

Cámara frontal de 1,3 MP

Cámara trasera de 8 MP con estabilización óptica de imagen

IMENSIONES

69,17 x 137,84 x8,59 mm

130 g

BATERÍA

2300 mAh

Talk time up to 17 hours*

Standby time up to 300 hours†

Internet use time up to 8.5 hours on Wi-Fi, up to 7 hours on LTE‡

Carga inalámbrica integrada

*Testing was conducted by Google using preproduction Nexus 5 devices and software. Talk time tests used default settings with Wi-Fi off and LTE on.

†Standby time tests used default settings with LTE on and Wi-Fi connected to a test access point. Wi-Fi internet tests had Airplane Mode on with Wi-Fi connected to a test access point, while loading three popular websites cached on a local server. The Nexus 5 loaded a page, waited 40 seconds, and then loaded a page from the next site.

‡LTE internet tests had Wi-Fi off and LTE on, and used the same testing method as the Wi-Fi internet tests.

AUDIO

Altavoz integrado

Conector de audio estéreo de 3,5 mm

PROCESAMIENTO

CPU: Qualcomm Snapdragon ™ 800 a 2,26 GHz

GPU: Adreno 330 a 450 MHz

CONEXIONES INALÁMBRICAS

Wi-Fi de doble banda (2,4G/5G) 802.11 a/b/g/n/ac

NFC (Android Beam)

Bluetooth 4.0

REDES

2G/3G/4G LTE

Norteamérica:

GSM: 850/900/1800/1900 MHz

CDMA: Clase de banda: 0/1/10

WCDMA: Bandas: 1/2/4/5/6/8/19

LTE: Bandas: 1/2/4/5/17/19/25/26/41

El resto del mundo

GSM: 850/900/1800/1900 MHz

WCDMA: Bandas: 1/2/4/5/6/8

LTE: Bandas: 1/2/3/5/7/8/20

MEMORIA

Almacenamiento interno de 16 GB o 32 GB (la capacidad formateada real puede ser inferior)

2 GB RAM

PUERTOS Y CONECTORES

Micro USB

Compatible con SlimPort™

Conector de audio estéreo de 3,5 mm

Micrófonos duales

Botones de volumen y encendido de cerámica

SENSORES

GPS

Giroscopio

Acelerómetro

Brújula

Proximity / Ambient Light

Presión

Sala