Fuente: movilesdualsim
Macro tutorial Android dualSIM
1) TESTEO GENERAL (HARDWARE):
Al recibir un teléfono es conveniente hacerle un testeo general a nivel de hardware para saber que todo funciona bien.
Algunas de las cosas que explicaré son aplicables a cualquier teléfono, pero la mayor parte de ellas hacen referencia exclusivamente a móviles con:
– Android
– DualSIM
– Procesador Mediatek
Testeo básico:
1. Poner las dos SIMs, una en cada ranura, y probar:
– Si el teléfono reconoce ambas SIM
– Llamadas (calidad de sonido y volumen).
Comprobar si oyes bien a tu interlocutor durante la llamada, y si él te oye bien a tí.
Si el sonido de las voces es bajo, podéis seguir estos tutoriales para tratar de solucionarlo (entrar en el menú ingeniero y subir el volumen de micrófono o altavoz).
![[IMG]](https://i0.wp.com/img543.imageshack.us/img543/9482/img2602e.jpg)
A menudo es una chorrada: tenemos puesto un protector de pantalla que tapa el altavoz!!
Subir volumen móviles android modo ingenieria
Para entrar al modo ingenieria
Ingresar el sig codigo *#*#3646633#*#*
Una vez ingresado al modo ingenieria (Engineer Mode) nos vamos a la opcion Audio
Solamente vamos a modificar las opciones Normal Mode – Headset Mode (esta opcion es para modificar el volumen de los auriculares) y Loudspeaker Mode (para el volumen del altoparlante), no hace falta cambiar los valores en las 3 opciones, solo en la que crean conveniente para mejorar el volumen.-
Dentro de las opciones (todas tienen las mismas caracteristicas para modificar) por ej: entramos a
Normal Mode
donde dice current selected: FIR0 no hace falta cambiar ningun valor, es solo el nro de memoria, si se fijan va del FIRO hasta el FIR5.
en type tenemos varias opciones para modificar:
Tone:
Key tone: la palabra lo indica el tono de las teclas
Microphone: microfono
FM: volumen de la radio FM
Speech: no lo modifique
Side Tone: no lo modifique
Audio: audio general
Los valores van de 0 a 100 donde 0 es mayor volumen y 100 el minimo, graduarlo al valor que sea mas conveniente, luego darle set para guardar los cambios y nos aparecera un cartel Setting success – set audio volume succeded le damos ok y los cambios guardados.-
Regresamos al menu principal con la flecha, probado y realmente funciona de maravillas, deberia funcionar en otros moviles con chip mtk.
– Cobertura
En condiciones normales debería estar a tope: tener 4 o 5 rallitas en el icono de cobertura.
– 3G
Mejor si podéis probar con las SIMs que realmente usaréis.
Y si tenéis oportunidad: probad también con SIM «conflictivas» del tipo Pepe-phone, Eroski-movil (OMV que usen la red Vodafone), que a menudo dan cuelgues como la pérdida de cobertura con el 3G activado.
Ver si entran las llamadas en SIM 2 mientras estás conectado a datos en la SIM1 (mejor abriendo webs o usando los datos de forma intensiva).
Nueva Baseband 16/03/2012 MTK6573
2. Instalar algún GPS y comprobar si localiza los satélites correctamente:
Hay que probarlo a cielo abierto, en un interior es muy difícil que la antena detecte los satélites.
A veces los navegadores GPS no muestran la velocidad real del coche…
Cambiar la velocidad GPS en el FG8
Posible solucion definitiva al fallo de velocidad en los GPS
3. Probar si el móvil detecta WiFis y se conecta a ellas con normalidad
4. Lo mismo con el bluetooth.
Probar el intercambio de algún archivo.
Si conecta con el Parrot del coche. A menudo se vinculan al parrot pero no traspasan la agenda de contactos, dificultando la emisión de llamadas mientras conduces.
5. Probar otros componentes, a nivel de hardware: pantalla, botones físicos, entradas, etc.
Problema con el G-Sensor
Menu Factory mode
El Factory mode. No es ni parecido al de ingeniería.
Se entra con,
1º Teléfono apagado.
2º Pulsarla tecla volumen -, en el lateral izdo. del teléfono (A5000 capacitivo en mi caso). NO SOLTAR ESTA TECLA.
3º Enchufar el elefono al ordenador. Tambien sirve enchufarlo a la corriente (volumen – presionado)
4º Encender el telefono. (volumen – presionado). Cuando aparezca abajo a la derecha el logo Android podeis soltar las teclas encendido y volumen –
Aparece la pantalla y el menu factory mode.
No tgengo ni idea de para que sirve. Esto es lo que aparece:
Factory Mode
Full Test
Item Test
Test Report
Clear Flash
Version
Reboot
Para cambiar de opcion con los botones del volumen o con el raton optico y para aceptar con el boton «menu» o el raton optico.
Al hacer «Clear Flash» pueden perderse los IMEI, como cuando se hace un «Restore Factory Settings».
Mejor tener guardadas unas copias de las carpetas «nvram» y «etc» en la microSD por si se perdieran.
El mismo procedimiento pero con volumen +….
Pulsando volumen + y power simultaneamente aparece otro menu recovery, un triángulo como de peligro, una vez dentro pulsar home (casa) y entra en recovery y te da las opciones:
1 – reboot system now(reiniciar).
2 – apply sdcard:update.zip(actualizar desde la sd).
3 – wipe data/factory reset(factory reset).
4 – wipe cache partition(formatear o limpiar una particion).
Una vez elegida la opcion pulsar menu.
6. Probar todos los accesorios (cable, cargador, manos-libres…
..baterías:
¿Como aumento la duracion de la bateria? (Androids Chinos)
Como todos sabéis las baterías de los Smarthphone Androids duran apenas un suspiro por el uso que el Android hace de ella, pero a cambio nos aporta infinitas funciones. Voy a explicar un poco mi caso y como e conseguido aumentar la duración de la batería de mi HD7+, en Google si buscas sobre baterías de Android encontraras muchos tutoriales, aplicaciones… para mejorar la duración pero no todos los métodos funcionan. Voy a explicar unos cuantos pasos y consejos para alargar esa duración que en los Androids chinos (y de marca) tanto nos trae de cabeza.
ACLARACION: Este tutorial convendría usarlo solo en Androids chinos por que en los de marca convendría buscarlo en Google ya que hay mucha información sobre este tema en Androids de marca, yo e probado diferentes cosas de los Androids de marca hasta que e encontrado las que me han funcionado.
Sin mas tontería empezamos… (Recordad que este tutorial esta basado en el HD7+ pero puede funcionar en prácticamente todos los Androids chinos nuevos y no tan nuevos (A5000, H7000…))
Consejos de alta importancia.
Antes de empezar a hacer calibraciones, cambios de launcher y demás conviene hacer estas cosas para alargar bastante la duración de la batería y luego rematarlo con las calibraciones y cambios de launcher.
- Bajar al mínimo o casi la iluminación de la pantalla en modelos como el HD7+ con la iluminación al mínimo se ve perfectamente a la plena luz del día, aunque puede aumentarse un poco si estas en la calle y hace mucho sol.
- Wifi, Bluetooth, GPS… activarlos solo cuando se van a usar.
- Mantener solamente abiertas las aplicaciones que utilizamos, aunque el Android gestiona la memoria RAM como lo hace Linux (Si hay memoria RAM libre es memoria RAM desperdiciada) nosotros intentaremos dejar libre toda la memoria RAM que podamos, para evitar que queden aplicaciones alojadas en la RAM que puedan estar comiéndonos recursos y por tanto batería innecesariamente. NO TOCAR LAS APLICACIONES QUE ANDROID NECESITA PARA FUNCIONAR.
- Widgets del escritorio todo en su cierta medida, son muy bonitos pero como se puede esperar de ellos su oficio en realidad es comer batería.
- Los fondos de pantalla animados hay que usarlos únicamente para vacilar delante de un amigo que tenga un Iphone y que le de envidia, pero después de vacilar es mejor poner un fondo normal y dejar que esa cosa siga destruyéndonos la batería.
- Los sonidos por pulsación en pantalla y la vibración de los botones inferiores de la pantalla pueden llegar a consumir bastante batería por lo que lo mejor seria desactivar los sonidos y vibración en los perfiles del teléfono.
- Poner un tiempo de espera de pantalla de 15 segundos y utilizar siempre el boton de bloqueo para bloquearlo y no esperar que lo haga el teléfono por si solo, por que si echáis cuentas en un solo día perderéis unos 15 minutos en total de batería que no habéis utilizado.
Launcher recomendado (es una de las claves del ahorro de batería)
- HelixLauncher: Es un launcher muy ligero y atractivo visualmente, si buscáis en Google sobre el encontrareis en varios sitios lo recomiendan para ahorrar batería.
- LauncherPro(RECOMENDADO): atractivo, poco pesado y rapidísimo, podéis modificar diferentes configuraciones del launcher para ponerlo a vuestro gusto, aparte del ahorro bestial que hace de la batería, aproximadamente consume de batería 1% por hora en modo inactivo.
Si no usáis algunos de estos launchers ya os digo yo que no va a servir de mucho seguir leyendo este post por que es una de las claves fundamentales del ahorro.
Los launchers podéis encontrarlos en la aplicación Aptoide, para mas información www.bazaarandroid.com
Calibración de la batería sin ser ROOT
En el modelo HD7+ al ser Android 2.3.4 no e podido rootearlo todavía, así que buscando por el Google encontré varias formas de calibrarla con descargas, cargas y reinicio del terminal.
NOTA 1: Yo usaría un cargador que pueda llegar a proporcionar la mínima intensidad necesaria a la que permita cargar vuestro terminar, probar con varios yo lo e hecho con el que me venia en el HD7+, la intensidad máxima que puede proporcionar es de 1000mA, pero voy a intentar probar con varios de valores menores a ver si mi terminal es capaz de cargarlas, así conseguimos alargar la vida útil de nuestra batería y no la haremos funcionar a temperaturas altas que las baterías chinas no soportan.
Vamos al lío…
- Paso opcional pero importante: yo instalaría este widget (lo encontráis en el Market) y lo pondría en el escritorio de nuestro teléfono, para controlar el porcentaje de batería cargado, si podéis controlar el porcentaje de distinta manera pues perfecto no es necesario.
- Ponemos el terminal en Modo vuelo, con el terminal encendido lo conectamos al cargador y lo ponemos a cargar hasta que el % de la batería este al 100%, en el modelo HD7+ supuestamente hay un led rojo que cuando se apaga la batería ya esta cargada, pero si miras el widget y el icono de la batería se quedan al 90% – 94% justo cuando se apaga el led rojo, si dejas el terminal enchufado con el led rojo apagado durante mas tiempo llega un momento que la batería alcanza el 100%.
- Una vez alcanzado el 100% de carga desenchufamos el cargador y apagamos el terminal, lo dejamos apagado unos 20 minutos para que la batería repose y lo volvemos a enchufar al cargador (con el teléfono apagado) y lo dejamos hasta que el indicador LED lo avise y un rato mas, si el LED lo avisa demasiado pronto o no lo avisa por que supuestamente esta cargada la batería lo dejamos 30 min – 1h.
- Desenchufamos el cargador y encendemos el terminal, sin tocar o tocando lo menos posible (no os pedirá el PIN puesto que lo tenemos en Modo vuelo) lo dejamos encendido unos 2 minutos para que todo se inicie completamente, una vez pasados esos 2 minutos apagamos el terminal de nuevo.
- Una vez apagado el terminal lo volvemos a poner a cargar unos 15 – 30min o un rato mas después de que el indicador LED lo avise.
- Después de que se cargue con el terminal quitamos la batería unos 20 segundos, la volvemos a poner y encendemos el terminal nuevamente
- Ahora supuestamente la calibración estará completa, hacer uso normal del terminal sin conectarlo al cargador ni al USB hasta que el terminal se apague solo, hay lo volvemos a poner a cargar y ya hacemos uso normal y cargamos de forma habitual sin dejar que se descargue completamente la batería.
Calibración de la batería siendo ROOT
Esta es la mejor opción si sois root en vuestro Android chino.
- Carga el terminal hasta el 100%.
- Abre el RootExplorer y ve a /data/system/ y elimina el archivo batterystats.bin.
- Apaga el terminal y quita la batería durante 10 segundos aproximadamente.
- Enciende el terminal sin que este conectado al cargador ni al USB.
- Después de poner el código PIN no toques nada durante 60 segundos.
- Ponlo a cargar de nuevo hasta el 100%, ahora tardara menos en cargarse de nuevo.
- Haz uso normal del terminal sin conectarlo al USB ni al cargador hasta que se agote completamente la batería y el terminal se apague solo, si te deja volver a encenderlo enciendelo y hasta que se vuelva apagar de nuevo para asegurar que se agota totalmente la bateria.
- Con el terminal apagado ponlo a cargar durante 4-5 horas para asegurar una carga completa (puedes asegurarlo si ves que el cargador se a desconectado y se empieza a enfriar).
- Enciende el terminal de nuevo y ya tendrás la batería calibrada, podrás conectarlo al USB y al cargador sin que la batería se agote completamente.
- REPETIR ESTOS PASOS APROXIMADAMENTE CADA 6 MESES.
Calibración de la batería para todos los Android!
Necesario:
Tener acceso root.
Tener una versión superior a 2.1
Instalación de ESTE programa gratuito.
Cargar el teléfono al 100% sin descanso.
Cuando este cargado ejecutar el programa previamente instalado.
Seleccionar battery calibration.
Esta opción elimina las estadísticas de la batería que el sistema tiene guardadas de esta manera crea uno nuevo desde 0. con las nuevas estadísticas.
Duplicidad de contactos para reconocer el remitente:
http://www.movilesdualsim.com/foro/threads/9693-Zopo-(zhuopu)-zp200-reviews-externas/page68
Herramienta para flasheo y reparación de moviles MTK.
http://sigmakey.com/es/Sigma-Overview/MTK.html
Programa para sincronizar móviles chinos con el PC.
Pueden sincronizarse contactos, combinarlos, editarlos.. con el Outlook.
Traspasar de una a otra fuente.
Duplicar agendas para aquellos móviles que dan problemas en el reconoc. de contactos (y por tanto deben estar todos los contactos repetidos con el +34 delante y sin él).
Gestionar archivos, SMS, MMS, etc, etc.
AÑADO UN PEQUEÑO TUTORIAL QUE HE HECHO ESTA TARDE:
No sé por qué motivo en algunos móviles chinos (más bien antiguos), los contactos deben estar duplicados con el +34 delante y sin él, para ser reconocidos tanto en llamadas entrantes como en SMS.
Es una putada, pero no queda más remedio que duplicar la agenda.
Se me ocurren 2 maneras en que puedas duplicar tu agenda más rápidamente.
La primera sería ir a Agenda / Configuración / Almacenamiento Preferido (y aquí eliges dónde quieres q se guarden los contactos: Teléfono, SIM1 o SIM2).
Por ejemplo, elige “SIM1” (cualquier nuevo contacto que añadas a la agenda, se guardará en esa ubicación. O cualquiera q borres o modifiques. Procura tenerlos siempre todos agrupados en “SIM1”).
Es posible que tengas la opción de “Ver contactos desde..” para que en la Agenda o Nombres se vean tus contactos desde alguna de aquellas 3 ubicaciones.
Elige también la SIM1, claro, si no no aparecería ningún contacto en la lista.
De hecho, imagino que para pasarte los contactos de tu antiguo móvil al nuevo los habrás grabado en la SIM, y luego habrás metido esa SIM en tu nuevo móvil, reconociéndose en éste la misma agenda.
Te vas otra vez a Agenda/ Copiar Todo/ y copias todos los contactos “desde SIM1 hasta Teléfono».
De esta forma los tendrás duplicados, pero cada copia en distintas ubicaciones (p.e. Pedro en «SIM1», y Pedro en “Teléfono”. Si en el futuro quieres eliminarlos, será tan fácil como ir a Agenda/ Eliminar Todo/ desde SIM1 (o Teléfono)..
Y volverías a tener rápidamente una sola agenda de contactos, sin duplicidades.
Entonces, necesitas tener instalados en el ordenador el programa Phone Suite y una antena bluetooth.
Debes emparejar por bluetooth el móvil y el ordenador. Entonces debes instalar el programa PHONE SUITE (te dejo aquí el enlace para descargártelo: Enlace de Megaupload eliminado. Por favor, consulta con la persona que ha subido el mensaje por si puede volver a compartirlo. )
Cuando clickles el icono ya se abre sólo, sin ningún proceso de instalación.
![[IMG]](https://i0.wp.com/img703.imageshack.us/img703/9803/201012122237.png)
En Settings debes poner éstos valores..
![[IMG]](https://i0.wp.com/img813.imageshack.us/img813/6929/settings.png)
Activas el bluetooth del teléfono.
Cuando el programa detecte el móvil, te aparecerán estas instrucciones: sincronizar Outlook, le dices que sí «durante «10min».
![[IMG]](https://i0.wp.com/img502.imageshack.us/img502/3627/nuevaimagendemapadebitsm.jpg)
Descarga de contactos desde la SIM1 del tlf. Le dices q «sí» también..
![[IMG]](https://i0.wp.com/img574.imageshack.us/img574/5940/descarga.jpg)
…verás toda la agenda de la SIM1 en pantalla. Te vas arriba a la izq. donde pone «Phonebook»
Entonces se te abrirá ésta pantalla..
![[IMG]](https://i0.wp.com/img406.imageshack.us/img406/4831/imagen1yb.png)
«Handset Folder» es la Agenda del teléfono, los contactos de la SIM1.
Y Outlook será donde guardes esos contactos en el ordenador, como copia de seguridad (muy práctico de cara a la posible pérdida o robo del móvil. O para pasar la agenda a otro dispositivo, editar manualmente los contactos con el ordenador, etc.
Siempre es más cómodo trabajar con el ordenador q con el móvil.
Como los tendrás duplicados, eliges una de las fuentes (Teléfono o SIM1) y editas manualmente 1 a 1 todos los contactos, quitándole el +34 de delante.
![[IMG]](https://i0.wp.com/img695.imageshack.us/img695/3195/201012130029.png)
De esta forma todos los contactos de la SIM1 no tendrán el +34, y los del teléfono sí.
O a la inversa. No sé cómo los tienes tú, si con el prefijo de España o sin él, entonces tendrás que quitar o añadir el mismo respectívamente.
En el teléfono verás que se van guardando los cambios, en pantalla sale el mensaje «Hecho» y desde el ordenador vas añadiendo, quitando o modificando los contactos a tu antojo. Como si controlaras el móvil desde el teclado y el ratón.
No pueden volcarse datos desde la agenda del móvil a la de Outlook (arrastrando los contactos con el ratón sobre la otra carpeta). Pero sí a la inversa: del Outlook al móvil sí deja:
![[IMG]](https://i0.wp.com/img202.imageshack.us/img202/1006/traspasodecontactos.png)
Pero siempre está la opción de hacer un importar o exportar los contactos desde una u otra ubicación. El archivo csv. lo guardas en el escritorio del ordenador, y entonces lo importas a la ubicación donde quieras ponerlos.
![[IMG]](https://i0.wp.com/img706.imageshack.us/img706/2553/importarexportar.jpg)