Archivos de la categoría ‘Firefox’

Fuente: xakata movil

Mozilla presentó el Firefox OS App Manager, una herramienta que permitirá a los desarrolladores compilar y depurar sus aplicaciones de Firefox OS en el simulador y en un dispositivo conectado a sus máquinas de desarrollo.

El nuevo App Manager, disponible a través de la versión de Firefox del canal Aurora, sustituye al antiguo Simulator Dashboard y ofrece un entorno de depuración e implantación integrado para aplicaciones en el sistema operativo móvil Firefox OS.

Según los desarrolladores de Mozilla, esta solución mejora de forma notable las actuales Herramientas para Desarrolladores Firefox, y permite instalar aplicaciones hospedadas y empaquetadas, además de depurarlas directamente en el dispositivo.

Con esta herramienta es posible hacer capturas de pantalla o obtener datos de las APIs disponibles en las aplicaciones del dispositivo móvil. Ya es posible descargar la herramienta en fase preliminar (pre-Beta), y sus creadores esperan ofrecerla de forma estable en diciembre.

¿Qué es y cómo funciona Mozilla Persona?

Publicado: 21 de junio de 2013 en Firefox
Etiquetas:,

Fuente: mozilla support

Mozilla Persona es una forma fácil de conectarse a los sitios web. En lugar de tener que inventar para cada sitio un nombre de usuario y una contraseña, a veces difíciles de recordar, Mozilla Persona te permite usar tu dirección de correo y una única contraseña para iniciar sesión/ingresar en cualquier sitio web que lo tenga implementado.

Date de alta

https://login.persona.org/

Fuente: engadget

Enlace: http://es.engadget.com/2012/11/20/firefox-android/

Firefox para Android puede ya instalarse en algunos smartphones con chip ARMv6

Firefox para Android ha sido un lujo al alcance de algunos dispositivos corriendo la plataforma de Android y con procesador ARMv7, pero ahora parece que Mozilla está dispuesta a ampliar el ámbito de uso de la aplicación con una nueva versión del navegador. Esta nueva iteración soporta móviles con chip ARMv6 y velocidad mínima de 800 MHz, junto con una RAM de 512 MB. Con estas especificaciones, smartphones como el HTC ChaChaCha, LG Optimus Q o Samsung Galaxy Ace, entre otros, podrán disfrutar las mieles del navegador.

Esta nueva versión cuenta con soporte Explore by Touch para Jelly Bean, y decodificación por software y hardware de los formatos H.264, AAC y MP3 en dispositivos Android 4.0 y Android 4.1. También se soluciona cierta inestabilidad en Android 4.2 así como algunos problemas con el borrado de textos. ¿Quieres empezar a navegar con esta nueva nave? Haz clic en Google Play.

Leer – Mozilla Blog
Leer – Google Play

Fuente: engadget

Enlace: http://es.engadget.com/2012/11/15/firefox-os-add-on-mozilla/

 

Un add-on de Firefox permite usar el Firefox OS en el ordenador

Si no puedes contener las ganas de probar el sistema operativo móvil de Firefox estás de suerte, porque sólo necesitas instalar un add-on en tu navegador para comenzar a saborearlo. El pequeño programa, publicado por el usuario r2d2b2g, es solamente un «prototipo» diseñado para que desarrolladores experimenten con sus aplicaciones y para que problemas, sugerencias y comentarios sean enviados a la gente de Mozilla como parte de las pruebas.

Aunque esto de instalar Firefox en Firefox sea algo un poco extraño, es ideal para quienes no tienen miedo de usar software a medio sazonar. Si eres un valiente, puedes descargar el add-on para Linux, Windows y Mac haciendo clic en el enlace Leer.

[Vía The Next Web]

Fuente: engadget

Enlace: http://es.engadget.com/2012/10/09/firefox-16-disponible-aplicaciones/

 

Ya está disponible versión final de Firefox 16 con soporte para aplicaciones web y Reader para Android

La fundación Mozilla no nos engañó al mencionar su política de lanzamientos continuos para el navegador Firefox, y por eso, a sólo semanas del anuncio de la versión 16 beta podemos contarte que la versión final está disponible. Firefox 16 ya se puede descargar, y aunque a primera vista los cambios parecen ser pequeños, la verdad es otra. Lo decimos por el soporte para aplicaciones web, que si bien todavía no pueden usarse a gusto porque Mozilla Marketplace no ha abierto sus puertas, permite que los desarrolladores preparen su software para la publicación en la tienda que pronto estará disponible.

Otras opciones interesantes en la nueva versión del navegador del panda rojo son el modo de lectura para dispositivos Android, VoiceOver para Mac, mejoras de JavaScript y reproducción de audio Opus, entre otras.

Para descargarlo haz clic en el enlace Leer o activa la auto-actualización de tu versión de Firefox actual.

Fuente: engadget

Enlace: http://es.engadget.com/2012/09/27/mozilla-persona-beta-autenticar/

Mozilla lanza el sistema de autenticación Persona (todavía en beta)

Los sistemas de autenticación abiertos no son nada nuevo, porque OpenID existe desde 2005, y ahora hay disponibles infinidad de sitios que permiten autenticar con credenciales de Facebook, Twitter o Google+. De todas maneras, la fundación Mozilla desea crear algo distinto con el nuevo sistema Persona, que sería más simple y podría llegar a tener más aceptación. Con Persona no es necesario tener una cuenta en una red social que podría publicar tus quejas en un blog cualquiera como parte de tu historia. Es que el autenticador de Mozilla tampoco guarda un registro de los sitios que visitas, porque ha sido desarrollado para verificar la identidad y desaparecer después de eso.

Seguramente será complicado convencer a sitios que ya usen OAuth u OpenID para que además usen Persona, pero de todas maneras la idea nos gusta y merece nuestro apoyo.

Fuente: desarrolloweb

Enlace: http://www.desarrolloweb.com/actualidad/ultima-hora-firefox-os-7156.html

02/07/2012 – Tras un tiempo sin noticias acerca de Firefox OS, la Fundación Mozilla da a conocer algunas novedades destacadas en un post publicado en su blog oficial.

En este sentido Mozilla ha anunciado que los primeros fabricantes que lanzarán terminales con Firefox Mobile serán las compañías TCL Communication Technology (Alcatel) y ZTE. Ambas compañías utilizarán procesadores Snapdragon de Qualcomm en sus respectivos equipos.

Construido sobre la base del proyecto Boot to Gecko, Firefox OS se basa en estándares Web, aprovechando las ventajas de HTML 5 para la construcción de aplicaciones.

El apoyo de Mozilla y de su sistema operativo móvil a HTML5, coincide además con la información recientemente publicada acerca de la despedida de Flash para las nuevas versiones deAndroid 4.1 Jelly Bean, lo que supone un nuevo impulso para la definitiva llegada de la nueva versión del lenguaje de la Web.

Todo apunta que los primeros dispositivos con el sistemaFirefox OS aparecerán en el mercado a principios de 2013. En este sentido operadores líderes del sector como Deutsche Telekom, Etisalat, Smart, Sprint, Telecom Italia, Telefónica y Telenor han mostrado su apoyo a esta iniciativa.

Interesados pueden acceder a la última hora de Firefox OSdesde blog.mozilla.org.

Fuente: engadget

Enlace: http://es.engadget.com/2012/07/21/firefox-15-beta-opus-complementos/

 

Firefox 15 beta ata en corto el consumo de memoria de los complementos y añade soporte para Opus
¿Eres de los que no pueden vivir sin una determinada extensión para el navegador, pero luego te desesperas al verla consumir con avidez gran parte de los recursos del sistema? Descuida, por aquí también conocemos perfectamente ese sentimiento. Por suerte, uno de los últimos posts del blog de hacks de Mozilla asegura haber dado con la solución al problema: la nueva beta de Firefox 15, que presume precisamente de mantener a raya todos esos «extras» con afán de protagonismo. Otra de las novedades de esta beta es su soporte para Opus, un formato de audio gratuito en el que Mozilla anda colaborando y que espera que el resto de competidores vaya adoptando al ser catalogado por la propia organización como «tan bueno o incluso mejor que el resto». El texto cita además una buena colección de datos sobre pruebas e información sobre su bitrate, llegando hasta a proporcionar instrucciones de cómo insertar reproductores Opus en una página web. Y tú, ¿te animas a darle una oportunidad? Pues no dejes de contarnos tu experiencia.

Leer – Optimizar el consumo de memoria de los Add-ons
Leer – Soporte para Opus

Fuente: engadget

Enlace: http://es.engadget.com/2012/07/17/mozilla-firefox-14-actualizacion/

 

Mozilla sigue sumando cifras a su navegador, y ahora con el nuevo Firefox, la cuenta alcanza el número 14. Esta última versión no incluye tantos cambios como los que presentó la versión 13, sin embargo, llegan algunos interesantes como la incorporación por defecto del protocolo HTTPS en todos los resultados de las búsquedas de Google y sugerencias. Además, se han añadido mejoras en el ratón que afectarán al rendimiento en los juegos y cualquier tipo de aplicación web gracias a la API Pointer Lock; y aquellos usuarios de Mac OS X Lion ahora podrán hacer uso del modo a pantalla completa sin ningún tipo de problemas. Enlace a la web de Mozilla para que puedas ver toda la lista de arreglos y otros tantos que aún se han quedado sin resolver.

Fuente: engeneral

Enlace: http://blog.engeneral.net/informatica/como-cambiar-el-buscador-por-defecto-en-firefox

Esto puede resultar molesto, por muchas razones, en mi caso, por ejemplo es por que utilizo la extensión Greasemonkey con varios scripts gracias a los que tengo Google configurado a mi gusto. Para devolver nuestro buscador preferido a su sitio, solo tenemos que seguir los siguientes pasos:

  1. Teclea about:config en la barra de direcciones y dale a Enter.
  2. Asegurale a Firefox que no eres un manazas y que sabes lo que haces (aunque sea mentira 😛 )
  3. Busca el campo keyword.URL (puedes escribir Keyword en el filtro automático y esperar)
  4. Una vez localizado el campo Keyword.URL, si quieres que tu buscador vuelva al anterior, puedes pinchar con el botón derecho del raton y seleccionar Restablecer, sin embargo, por si tienes algún problema, la URL de Google es esta:

http://www.google.com/search?ie=UTF-8&oe=UTF-8&sourceid=navclient&gfns=1&q=

Así que ahora Google ya puede volver a ser el buscador por defecto de Firefox. Aunque viendo como le va a Bing, y a Chrome, dentro de un tiempo habrá que ver si Bing ha tomado el relevo de Google y Chrome de Firefox… me encanta la informática! tanto cambio y a veces hasta a mejor!