Archivos de la categoría ‘Firefox OS’

Fuente: xakata movil

Mozilla presentó el Firefox OS App Manager, una herramienta que permitirá a los desarrolladores compilar y depurar sus aplicaciones de Firefox OS en el simulador y en un dispositivo conectado a sus máquinas de desarrollo.

El nuevo App Manager, disponible a través de la versión de Firefox del canal Aurora, sustituye al antiguo Simulator Dashboard y ofrece un entorno de depuración e implantación integrado para aplicaciones en el sistema operativo móvil Firefox OS.

Según los desarrolladores de Mozilla, esta solución mejora de forma notable las actuales Herramientas para Desarrolladores Firefox, y permite instalar aplicaciones hospedadas y empaquetadas, además de depurarlas directamente en el dispositivo.

Con esta herramienta es posible hacer capturas de pantalla o obtener datos de las APIs disponibles en las aplicaciones del dispositivo móvil. Ya es posible descargar la herramienta en fase preliminar (pre-Beta), y sus creadores esperan ofrecerla de forma estable en diciembre.

Fuente: engadget

Enlace: http://es.engadget.com/2012/11/15/firefox-os-add-on-mozilla/

 

Un add-on de Firefox permite usar el Firefox OS en el ordenador

Si no puedes contener las ganas de probar el sistema operativo móvil de Firefox estás de suerte, porque sólo necesitas instalar un add-on en tu navegador para comenzar a saborearlo. El pequeño programa, publicado por el usuario r2d2b2g, es solamente un «prototipo» diseñado para que desarrolladores experimenten con sus aplicaciones y para que problemas, sugerencias y comentarios sean enviados a la gente de Mozilla como parte de las pruebas.

Aunque esto de instalar Firefox en Firefox sea algo un poco extraño, es ideal para quienes no tienen miedo de usar software a medio sazonar. Si eres un valiente, puedes descargar el add-on para Linux, Windows y Mac haciendo clic en el enlace Leer.

[Vía The Next Web]

Fuente: desarrolloweb

Enlace: http://www.desarrolloweb.com/actualidad/ultima-hora-firefox-os-7156.html

02/07/2012 – Tras un tiempo sin noticias acerca de Firefox OS, la Fundación Mozilla da a conocer algunas novedades destacadas en un post publicado en su blog oficial.

En este sentido Mozilla ha anunciado que los primeros fabricantes que lanzarán terminales con Firefox Mobile serán las compañías TCL Communication Technology (Alcatel) y ZTE. Ambas compañías utilizarán procesadores Snapdragon de Qualcomm en sus respectivos equipos.

Construido sobre la base del proyecto Boot to Gecko, Firefox OS se basa en estándares Web, aprovechando las ventajas de HTML 5 para la construcción de aplicaciones.

El apoyo de Mozilla y de su sistema operativo móvil a HTML5, coincide además con la información recientemente publicada acerca de la despedida de Flash para las nuevas versiones deAndroid 4.1 Jelly Bean, lo que supone un nuevo impulso para la definitiva llegada de la nueva versión del lenguaje de la Web.

Todo apunta que los primeros dispositivos con el sistemaFirefox OS aparecerán en el mercado a principios de 2013. En este sentido operadores líderes del sector como Deutsche Telekom, Etisalat, Smart, Sprint, Telecom Italia, Telefónica y Telenor han mostrado su apoyo a esta iniciativa.

Interesados pueden acceder a la última hora de Firefox OSdesde blog.mozilla.org.

Fuente: engadget

Enlace: http://es.engadget.com/2012/07/02/mozilla-firefox-os-fabricantes-operadoras/

Mozilla asegura que hay un buen puñado de operadoras y fabricantes dispuestos a apoyar Firefox OS

Si sueles pasarte por aquí con cierta asiduidad es probable que estés al corriente de que Mozilla lleva ya bastante tiempo trabajando en un sistema operativo móvil propio y totalmente abierto basado en HTML5 con el nombre en clave Boot to Gecko. Pues bien, tras las buenas sensaciones que nos dejó en nuestra primera toma de contacto allá por el mes de febrero, llega el momento de que la maquinaria empiece a rodar de una vez por todas y qué mejor manera que con el mucho más familiar nombre de Firefox OS.

Según ha señalado hoy Mozilla, el ecosistema se ha ganado el favor de operadoras y fabricantes de todo el mundo, que están dispuestos a aportar su granito de arena para que proyecto siga avanzando. Entre los primeros colaboradores se encuentran fabricantes como ZTE y TCL Communication Technology (responsable a su vez de Alcatel One Touch), que se encargarán del apartado hardware con ayuda de Qualcomm, que aportará sus chips Snapdragon; mientras tanto, su distribución correrá a cargo de proveedores como Deutsche Telekom, Smart, Sprint, Telenor y la española Telefónica, que precisamente acaba de confirmar será la encargada de introducir el primer terminal en Brasil de la mano de Vivo a primeros del año que viene.

Como ya comentamos en su día, la idea final es que al tratarse de un sistema íntegramente basado en código abierto con un gran apoyo en la nube, dichos terminales no requerirán unas especificaciones demasiado exigentes, con los que se conseguirá crear equipos mucho más económicos, ayudando a acercar la experiencia smartphone a los presupuestos más ajustados. Aún tenemos por delante unos cuantos meses hasta que podamos catar con más detalle Firefox OS, así que no dejes de asomarte a la nota de prensa que te dejamos tras el salto.