Archivos de la categoría ‘Inicio’

How to make a Sd-ext Partition

Publicado: 5 de junio de 2016 en Inicio

How to make a Sd-ext Partition

If you phone uses TWRP (Team Win Recovery Project) recovery mode then you can follow this tutorial to make SD-ext Partition of your phone.

Make a Sd-ext Partition

Benefits of Sd-ext Partition: Low internal memory annoy users. The sd-ext partition is a type of partition, which can be used instead of the internal memory of your phone. So It means that all of your system files will be sent to your sd-ext partition not only that but all the apps which you install in the phone will also be transferred automatically to the sd-ext partition.

So that solves your internal memory problem. There are many different ways of making a sd-ext partition but we have made the process very simple for you. Just follow the below given steps properly.

  1. Copy all of your sd card data to your computer for a while. You have to do this because your sd card will be formatted.
  2. Go into the recovery mode (we are using twrp recovery mode. It is recommended to use that).
  3. In the twrp recovery press the “Advanced” button. Then press Partition Sd-card. At least 1GB partition is required. So set the EXT size to 1024 or higher if you want more memory in your SD-EXT partition. Set swap size to 0 and swipe the button to partition your sd card.
  4. After your phone finishes the partitioning process press the home button of your phone and press mount. From there press Mount USB Storage then connect your phone to your PC. You will get your memory card their transfer the backup of your card. If you don’t want to do that you can just boot your phone and transfer your files, as you usually prefer.
  5. Done you have successfully created a SD-ext partition. If you are using roms which do not require sd-ext it doesn’t mean that the sd-ext partition is no use to you. It’s still very useful because you can use it as your internal memory on almost every rom. If you are using a rom which doesn’t already supports a sd-ext partition then you can install the app “Mounts to sd” from Play Store and it will transfer all of your apps to the sd-ext partition.

De Fin de Semana en La Vila

Publicado: 9 de agosto de 2014 en Inicio

image

Utilidades para enviar archivos pesados

Publicado: 8 de agosto de 2014 en Inicio

Fuente: http://blog.aulaformativa.com/

Infinit

Te permite transferir varios archivos, sin importar su tamaño. Es bastante rápido y seguro.

WeTransfer

Con WeTransfer puedes enviar archivos de hasta 2 GB empleando solamente la dirección de correo electrónico del destinatario.

Itrnsfr

Al igual que WeTransfer puedes enviar archivos a cualquier persona empleando el correo electrónico. También puedes enviar archivos pesados a varios destinatarios.

Dropsend

 

Con esta aplicación puedes enviar archivos de hasta 2 GB. Es muy rápida, simple de usar y sobre todo, segura.

Box

Con Box puedes transferir archivos de hasta 5 GB. Para poder utilizar este servicio debes inscribirte.

Senduit

Esta herramienta te permite enviar archivos de hasta 100 MB y también asignar un tiempo de expiración que puede ser de 30 minutos hasta 1 semana.

Adobe Send

Te permite transferir y monitorizar los archivos que envías sin las restricciones que sueles ver en servicios de correo electrónico. Es muy sencillo de usar.

Streamfile

Con Streamfile puedes enviar archivos de gran peso y restringir su acceso mediante una clave de seguridad.

SendThisFile

Puedes transferir archivos pesados sin interrupciones. Los archivos que compartes están encriptados para incrementar su seguridad. Asimismo, puedes ver un listado con todos los archivos que has compartido.

Phone Suite

Pueden sincronizarse contactos, combinarlos, editarlos.. con el Outlook.

Traspasar de una a otra fuente.

Duplicar agendas para aquellos móviles que dan problemas en el reconoc. de contactos (y por tanto deben estar todos los contactos repetidos con el +34 delante y sin él).

Gestionar archivos, SMS, MMS, etc, etc.

AÑADO UN PEQUEÑO TUTORIAL QUE HE HECHO ESTA TARDE:

No sé por qué motivo en algunos móviles chinos (más bien antiguos), los contactos deben estar duplicados con el +34 delante y sin él, para ser reconocidos tanto en llamadas entrantes como en SMS.

Es una putada, pero no queda más remedio que duplicar la agenda.

Se me ocurren 2 maneras en que puedas duplicar tu agenda más rápidamente.

La primera sería ir a Agenda / Configuración / Almacenamiento Preferido (y aquí eliges dónde quieres q se guarden los contactos: Teléfono, SIM1 o SIM2).
Por ejemplo, elige “SIM1” (cualquier nuevo contacto que añadas a la agenda, se guardará en esa ubicación. O cualquiera q borres o modifiques. Procura tenerlos siempre todos agrupados en “SIM1”).
Es posible que tengas la opción de “Ver contactos desde..” para que en la Agenda o Nombres se vean tus contactos desde alguna de aquellas 3 ubicaciones.
Elige también la SIM1, claro, si no no aparecería ningún contacto en la lista.

De hecho, imagino que para pasarte los contactos de tu antiguo móvil al nuevo los habrás grabado en la SIM, y luego habrás metido esa SIM en tu nuevo móvil, reconociéndose en éste la misma agenda.

Te vas otra vez a Agenda/ Copiar Todo/ y copias todos los contactos “desde SIM1 hasta Teléfono”.

De esta forma los tendrás duplicados, pero cada copia en distintas ubicaciones (p.e. Pedro en “SIM1″, y Pedro en “Teléfono”. Si en el futuro quieres eliminarlos, será tan fácil como ir a Agenda/ Eliminar Todo/ desde SIM1 (o Teléfono)..
Y volverías a tener rápidamente una sola agenda de contactos, sin duplicidades.

Entonces, necesitas tener instalados en el ordenador el programa Phone Suite y una antena bluetooth.
Debes emparejar por bluetooth el móvil y el ordenador. Entonces debes instalar el programa PHONE SUITE (te dejo aquí el enlace para descargártelo: Enlace de Megaupload eliminado. Por favor, consulta con la persona que ha subido el mensaje por si puede volver a compartirlo. )

Cuando clickles el icono ya se abre sólo, sin ningún proceso de instalación.

[​IMG]

En Settings debes poner éstos valores..

[​IMG]

Activas el bluetooth del teléfono.
Cuando el programa detecte el móvil, te aparecerán estas instrucciones: sincronizar Outlook, le dices que sí “durante “10min”.

[​IMG]

Descarga de contactos desde la SIM1 del tlf. Le dices q “sí” también..

[​IMG]

…verás toda la agenda de la SIM1 en pantalla. Te vas arriba a la izq. donde pone “Phonebook”
Entonces se te abrirá ésta pantalla..

[​IMG]

“Handset Folder” es la Agenda del teléfono, los contactos de la SIM1.

Y Outlook será donde guardes esos contactos en el ordenador, como copia de seguridad (muy práctico de cara a la posible pérdida o robo del móvil. O para pasar la agenda a otro dispositivo, editar manualmente los contactos con el ordenador, etc.
Siempre es más cómodo trabajar con el ordenador q con el móvil.

Como los tendrás duplicados, eliges una de las fuentes (Teléfono o SIM1) y editas manualmente 1 a 1 todos los contactos, quitándole el +34 de delante.

[​IMG]

De esta forma todos los contactos de la SIM1 no tendrán el +34, y los del teléfono sí.
O a la inversa. No sé cómo los tienes tú, si con el prefijo de España o sin él, entonces tendrás que quitar o añadir el mismo respectívamente.

En el teléfono verás que se van guardando los cambios, en pantalla sale el mensaje “Hecho” y desde el ordenador vas añadiendo, quitando o modificando los contactos a tu antojo. Como si controlaras el móvil desde el teclado y el ratón.

No pueden volcarse datos desde la agenda del móvil a la de Outlook (arrastrando los contactos con el ratón sobre la otra carpeta). Pero sí a la inversa: del Outlook al móvil sí deja:

[​IMG]

Pero siempre está la opción de hacer un importar o exportar los contactos desde una u otra ubicación. El archivo csv. lo guardas en el escritorio del ordenador, y entonces lo importas a la ubicación donde quieras ponerlos.

[​IMG]

 

Smartphones & tablets MTK

Publicado: 28 de marzo de 2014 en Inicio

Fuente: movilesdualsim

Macro tutorial Android dualSIM

1) TESTEO GENERAL (HARDWARE):

Al recibir un teléfono es conveniente hacerle un testeo general a nivel de hardware para saber que todo funciona bien.

Algunas de las cosas que explicaré son aplicables a cualquier teléfono, pero la mayor parte de ellas hacen referencia exclusivamente a móviles con:
– Android
– DualSIM
– Procesador Mediatek

Testeo básico:

1. Poner las dos SIMs, una en cada ranura, y probar:

Si el teléfono reconoce ambas SIM

Llamadas (calidad de sonido y volumen).

Comprobar si oyes bien a tu interlocutor durante la llamada, y si él te oye bien a tí.
Si el sonido de las voces es bajo, podéis seguir estos tutoriales para tratar de solucionarlo (entrar en el menú ingeniero y subir el volumen de micrófono o altavoz).

[​IMG]

A menudo es una chorrada: tenemos puesto un protector de pantalla que tapa el altavoz!!

Subir volumen móviles android modo ingenieria

Para entrar al modo ingenieria

Ingresar el sig codigo *#*#3646633#*#*

Una vez ingresado al modo ingenieria (Engineer Mode) nos vamos a la opcion Audio

Solamente vamos a modificar las opciones Normal ModeHeadset Mode (esta opcion es para modificar el volumen de los auriculares) y Loudspeaker Mode (para el volumen del altoparlante), no hace falta cambiar los valores en las 3 opciones, solo en la que crean conveniente para mejorar el volumen.-

Dentro de las opciones (todas tienen las mismas caracteristicas para modificar) por ej: entramos a
Normal Mode
donde dice current selected: FIR0 no hace falta cambiar ningun valor, es solo el nro de memoria, si se fijan va del FIRO hasta el FIR5.
en type tenemos varias opciones para modificar:
Tone:
Key tone: la palabra lo indica el tono de las teclas
Microphone: microfono
FM: volumen de la radio FM
Speech: no lo modifique
Side Tone: no lo modifique
Audio: audio general

Los valores van de 0 a 100 donde 0 es mayor volumen y 100 el minimo, graduarlo al valor que sea mas conveniente, luego darle set para guardar los cambios y nos aparecera un cartel Setting success – set audio volume succeded le damos ok y los cambios guardados.-

Regresamos al menu principal con la flecha, probado y realmente funciona de maravillas, deberia funcionar en otros moviles con chip mtk.

Cobertura
En condiciones normales debería estar a tope: tener 4 o 5 rallitas en el icono de cobertura.

3G
Mejor si podéis probar con las SIMs que realmente usaréis.
Y si tenéis oportunidad: probad también con SIM «conflictivas» del tipo Pepe-phone, Eroski-movil (OMV que usen la red Vodafone), que a menudo dan cuelgues como la pérdida de cobertura con el 3G activado.

Ver si entran las llamadas en SIM 2 mientras estás conectado a datos en la SIM1 (mejor abriendo webs o usando los datos de forma intensiva).

Nueva Baseband 16/03/2012 MTK6573
2. Instalar algún GPS y comprobar si localiza los satélites correctamente:
Hay que probarlo a cielo abierto, en un interior es muy difícil que la antena detecte los satélites.

A veces los navegadores GPS no muestran la velocidad real del coche…

Cambiar la velocidad GPS en el FG8

Posible solucion definitiva al fallo de velocidad en los GPS

3. Probar si el móvil detecta WiFis y se conecta a ellas con normalidad

4. Lo mismo con el bluetooth.
Probar el intercambio de algún archivo.
Si conecta con el Parrot del coche. A menudo se vinculan al parrot pero no traspasan la agenda de contactos, dificultando la emisión de llamadas mientras conduces.

5. Probar otros componentes, a nivel de hardware: pantalla, botones físicos, entradas, etc.
Problema con el G-Sensor

Menu Factory mode

El Factory mode. No es ni parecido al de ingeniería.
Se entra con,
1º Teléfono apagado.
2º Pulsarla tecla volumen -, en el lateral izdo. del teléfono (A5000 capacitivo en mi caso). NO SOLTAR ESTA TECLA.
3º Enchufar el elefono al ordenador. Tambien sirve enchufarlo a la corriente (volumen – presionado)
4º Encender el telefono. (volumen – presionado). Cuando aparezca abajo a la derecha el logo Android podeis soltar las teclas encendido y volumen –

Aparece la pantalla y el menu factory mode.

No tgengo ni idea de para que sirve. Esto es lo que aparece:

Factory Mode
Full Test
Item Test
Test Report
Clear Flash
Version
Reboot

Para cambiar de opcion con los botones del volumen o con el raton optico y para aceptar con el boton «menu» o el raton optico.

Al hacer «Clear Flash» pueden perderse los IMEI, como cuando se hace un «Restore Factory Settings».
Mejor tener guardadas unas copias de las carpetas «nvram» y «etc» en la microSD por si se perdieran.

El mismo procedimiento pero con volumen +….
Pulsando volumen + y power simultaneamente aparece otro menu recovery, un triángulo como de peligro, una vez dentro pulsar home (casa) y entra en recovery y te da las opciones:
1 – reboot system now(reiniciar).
2 – apply sdcard:update.zip(actualizar desde la sd).
3 – wipe data/factory reset(factory reset).
4 – wipe cache partition(formatear o limpiar una particion).
Una vez elegida la opcion pulsar menu.

6. Probar todos los accesorios (cable, cargador, manos-libres…
..baterías:

¿Como aumento la duracion de la bateria? (Androids Chinos)

Como todos sabéis las baterías de los Smarthphone Androids duran apenas un suspiro por el uso que el Android hace de ella, pero a cambio nos aporta infinitas funciones. Voy a explicar un poco mi caso y como e conseguido aumentar la duración de la batería de mi HD7+, en Google si buscas sobre baterías de Android encontraras muchos tutoriales, aplicaciones… para mejorar la duración pero no todos los métodos funcionan. Voy a explicar unos cuantos pasos y consejos para alargar esa duración que en los Androids chinos (y de marca) tanto nos trae de cabeza.

ACLARACION: Este tutorial convendría usarlo solo en Androids chinos por que en los de marca convendría buscarlo en Google ya que hay mucha información sobre este tema en Androids de marca, yo e probado diferentes cosas de los Androids de marca hasta que e encontrado las que me han funcionado.

Sin mas tontería empezamos… (Recordad que este tutorial esta basado en el HD7+ pero puede funcionar en prácticamente todos los Androids chinos nuevos y no tan nuevos (A5000, H7000…))

Consejos de alta importancia.

Antes de empezar a hacer calibraciones, cambios de launcher y demás conviene hacer estas cosas para alargar bastante la duración de la batería y luego rematarlo con las calibraciones y cambios de launcher.

  1. Bajar al mínimo o casi la iluminación de la pantalla en modelos como el HD7+ con la iluminación al mínimo se ve perfectamente a la plena luz del día, aunque puede aumentarse un poco si estas en la calle y hace mucho sol.
  2. Wifi, Bluetooth, GPS… activarlos solo cuando se van a usar.
  3. Mantener solamente abiertas las aplicaciones que utilizamos, aunque el Android gestiona la memoria RAM como lo hace Linux (Si hay memoria RAM libre es memoria RAM desperdiciada) nosotros intentaremos dejar libre toda la memoria RAM que podamos, para evitar que queden aplicaciones alojadas en la RAM que puedan estar comiéndonos recursos y por tanto batería innecesariamente. NO TOCAR LAS APLICACIONES QUE ANDROID NECESITA PARA FUNCIONAR.
  4. Widgets del escritorio todo en su cierta medida, son muy bonitos pero como se puede esperar de ellos su oficio en realidad es comer batería.
  5. Los fondos de pantalla animados hay que usarlos únicamente para vacilar delante de un amigo que tenga un Iphone y que le de envidia, pero después de vacilar es mejor poner un fondo normal y dejar que esa cosa siga destruyéndonos la batería.
  6. Los sonidos por pulsación en pantalla y la vibración de los botones inferiores de la pantalla pueden llegar a consumir bastante batería por lo que lo mejor seria desactivar los sonidos y vibración en los perfiles del teléfono.
  7. Poner un tiempo de espera de pantalla de 15 segundos y utilizar siempre el boton de bloqueo para bloquearlo y no esperar que lo haga el teléfono por si solo, por que si echáis cuentas en un solo día perderéis unos 15 minutos en total de batería que no habéis utilizado.

Launcher recomendado (es una de las claves del ahorro de batería)

  • HelixLauncher: Es un launcher muy ligero y atractivo visualmente, si buscáis en Google sobre el encontrareis en varios sitios lo recomiendan para ahorrar batería.
  • LauncherPro(RECOMENDADO): atractivo, poco pesado y rapidísimo, podéis modificar diferentes configuraciones del launcher para ponerlo a vuestro gusto, aparte del ahorro bestial que hace de la batería, aproximadamente consume de batería 1% por hora en modo inactivo.

Si no usáis algunos de estos launchers ya os digo yo que no va a servir de mucho seguir leyendo este post por que es una de las claves fundamentales del ahorro.

Los launchers podéis encontrarlos en la aplicación Aptoide, para mas información www.bazaarandroid.com

Calibración de la batería sin ser ROOT

En el modelo HD7+ al ser Android 2.3.4 no e podido rootearlo todavía, así que buscando por el Google encontré varias formas de calibrarla con descargas, cargas y reinicio del terminal.

NOTA 1: Yo usaría un cargador que pueda llegar a proporcionar la mínima intensidad necesaria a la que permita cargar vuestro terminar, probar con varios yo lo e hecho con el que me venia en el HD7+, la intensidad máxima que puede proporcionar es de 1000mA, pero voy a intentar probar con varios de valores menores a ver si mi terminal es capaz de cargarlas, así conseguimos alargar la vida útil de nuestra batería y no la haremos funcionar a temperaturas altas que las baterías chinas no soportan.

Vamos al lío…

  1. Paso opcional pero importante: yo instalaría este widget (lo encontráis en el Market) y lo pondría en el escritorio de nuestro teléfono, para controlar el porcentaje de batería cargado, si podéis controlar el porcentaje de distinta manera pues perfecto no es necesario.
  2. Ponemos el terminal en Modo vuelo, con el terminal encendido lo conectamos al cargador y lo ponemos a cargar hasta que el % de la batería este al 100%, en el modelo HD7+ supuestamente hay un led rojo que cuando se apaga la batería ya esta cargada, pero si miras el widget y el icono de la batería se quedan al 90% – 94% justo cuando se apaga el led rojo, si dejas el terminal enchufado con el led rojo apagado durante mas tiempo llega un momento que la batería alcanza el 100%.
  3. Una vez alcanzado el 100% de carga desenchufamos el cargador y apagamos el terminal, lo dejamos apagado unos 20 minutos para que la batería repose y lo volvemos a enchufar al cargador (con el teléfono apagado) y lo dejamos hasta que el indicador LED lo avise y un rato mas, si el LED lo avisa demasiado pronto o no lo avisa por que supuestamente esta cargada la batería lo dejamos 30 min – 1h.
  4. Desenchufamos el cargador y encendemos el terminal, sin tocar o tocando lo menos posible (no os pedirá el PIN puesto que lo tenemos en Modo vuelo) lo dejamos encendido unos 2 minutos para que todo se inicie completamente, una vez pasados esos 2 minutos apagamos el terminal de nuevo.
  5. Una vez apagado el terminal lo volvemos a poner a cargar unos 15 – 30min o un rato mas después de que el indicador LED lo avise.
  6. Después de que se cargue con el terminal quitamos la batería unos 20 segundos, la volvemos a poner y encendemos el terminal nuevamente
  7. Ahora supuestamente la calibración estará completa, hacer uso normal del terminal sin conectarlo al cargador ni al USB hasta que el terminal se apague solo, hay lo volvemos a poner a cargar y ya hacemos uso normal y cargamos de forma habitual sin dejar que se descargue completamente la batería.

Calibración de la batería siendo ROOT

Esta es la mejor opción si sois root en vuestro Android chino.

  1. Carga el terminal hasta el 100%.
  2. Abre el RootExplorer y ve a /data/system/ y elimina el archivo batterystats.bin.
  3. Apaga el terminal y quita la batería durante 10 segundos aproximadamente.
  4. Enciende el terminal sin que este conectado al cargador ni al USB.
  5. Después de poner el código PIN no toques nada durante 60 segundos.
  6. Ponlo a cargar de nuevo hasta el 100%, ahora tardara menos en cargarse de nuevo.
  7. Haz uso normal del terminal sin conectarlo al USB ni al cargador hasta que se agote completamente la batería y el terminal se apague solo, si te deja volver a encenderlo enciendelo y hasta que se vuelva apagar de nuevo para asegurar que se agota totalmente la bateria.
  8. Con el terminal apagado ponlo a cargar durante 4-5 horas para asegurar una carga completa (puedes asegurarlo si ves que el cargador se a desconectado y se empieza a enfriar).
  9. Enciende el terminal de nuevo y ya tendrás la batería calibrada, podrás conectarlo al USB y al cargador sin que la batería se agote completamente.
  10. REPETIR ESTOS PASOS APROXIMADAMENTE CADA 6 MESES.

Calibración de la batería para todos los Android!

Necesario:
Tener acceso root.
Tener una versión superior a 2.1

Instalación de ESTE programa gratuito.
Cargar el teléfono al 100% sin descanso.
Cuando este cargado ejecutar el programa previamente instalado.
Seleccionar battery calibration.

Esta opción elimina las estadísticas de la batería que el sistema tiene guardadas de esta manera crea uno nuevo desde 0. con las nuevas estadísticas.

Duplicidad de contactos para reconocer el remitente:

http://www.movilesdualsim.com/foro/threads/9693-Zopo-(zhuopu)-zp200-reviews-externas/page68

Herramienta para flasheo y reparación de moviles MTK.

http://sigmakey.com/es/Sigma-Overview/MTK.html

Programa para sincronizar móviles chinos con el PC.

Phone Suite

Pueden sincronizarse contactos, combinarlos, editarlos.. con el Outlook.

Traspasar de una a otra fuente.

Duplicar agendas para aquellos móviles que dan problemas en el reconoc. de contactos (y por tanto deben estar todos los contactos repetidos con el +34 delante y sin él).

Gestionar archivos, SMS, MMS, etc, etc.

AÑADO UN PEQUEÑO TUTORIAL QUE HE HECHO ESTA TARDE:

No sé por qué motivo en algunos móviles chinos (más bien antiguos), los contactos deben estar duplicados con el +34 delante y sin él, para ser reconocidos tanto en llamadas entrantes como en SMS.

Es una putada, pero no queda más remedio que duplicar la agenda.

Se me ocurren 2 maneras en que puedas duplicar tu agenda más rápidamente.

La primera sería ir a Agenda / Configuración / Almacenamiento Preferido (y aquí eliges dónde quieres q se guarden los contactos: Teléfono, SIM1 o SIM2).
Por ejemplo, elige “SIM1” (cualquier nuevo contacto que añadas a la agenda, se guardará en esa ubicación. O cualquiera q borres o modifiques. Procura tenerlos siempre todos agrupados en “SIM1”).
Es posible que tengas la opción de “Ver contactos desde..” para que en la Agenda o Nombres se vean tus contactos desde alguna de aquellas 3 ubicaciones.
Elige también la SIM1, claro, si no no aparecería ningún contacto en la lista.

De hecho, imagino que para pasarte los contactos de tu antiguo móvil al nuevo los habrás grabado en la SIM, y luego habrás metido esa SIM en tu nuevo móvil, reconociéndose en éste la misma agenda.

Te vas otra vez a Agenda/ Copiar Todo/ y copias todos los contactos “desde SIM1 hasta Teléfono».

De esta forma los tendrás duplicados, pero cada copia en distintas ubicaciones (p.e. Pedro en «SIM1», y Pedro en “Teléfono”. Si en el futuro quieres eliminarlos, será tan fácil como ir a Agenda/ Eliminar Todo/ desde SIM1 (o Teléfono)..
Y volverías a tener rápidamente una sola agenda de contactos, sin duplicidades.

Entonces, necesitas tener instalados en el ordenador el programa Phone Suite y una antena bluetooth.
Debes emparejar por bluetooth el móvil y el ordenador. Entonces debes instalar el programa PHONE SUITE (te dejo aquí el enlace para descargártelo: Enlace de Megaupload eliminado. Por favor, consulta con la persona que ha subido el mensaje por si puede volver a compartirlo. )

Cuando clickles el icono ya se abre sólo, sin ningún proceso de instalación.

[​IMG]

En Settings debes poner éstos valores..

[​IMG]

Activas el bluetooth del teléfono.
Cuando el programa detecte el móvil, te aparecerán estas instrucciones: sincronizar Outlook, le dices que sí «durante «10min».

[​IMG]

Descarga de contactos desde la SIM1 del tlf. Le dices q «sí» también..

[​IMG]

…verás toda la agenda de la SIM1 en pantalla. Te vas arriba a la izq. donde pone «Phonebook»
Entonces se te abrirá ésta pantalla..

[​IMG]

«Handset Folder» es la Agenda del teléfono, los contactos de la SIM1.

Y Outlook será donde guardes esos contactos en el ordenador, como copia de seguridad (muy práctico de cara a la posible pérdida o robo del móvil. O para pasar la agenda a otro dispositivo, editar manualmente los contactos con el ordenador, etc.
Siempre es más cómodo trabajar con el ordenador q con el móvil.

Como los tendrás duplicados, eliges una de las fuentes (Teléfono o SIM1) y editas manualmente 1 a 1 todos los contactos, quitándole el +34 de delante.

[​IMG]

De esta forma todos los contactos de la SIM1 no tendrán el +34, y los del teléfono sí.
O a la inversa. No sé cómo los tienes tú, si con el prefijo de España o sin él, entonces tendrás que quitar o añadir el mismo respectívamente.

En el teléfono verás que se van guardando los cambios, en pantalla sale el mensaje «Hecho» y desde el ordenador vas añadiendo, quitando o modificando los contactos a tu antojo. Como si controlaras el móvil desde el teclado y el ratón.

No pueden volcarse datos desde la agenda del móvil a la de Outlook (arrastrando los contactos con el ratón sobre la otra carpeta). Pero sí a la inversa: del Outlook al móvil sí deja:

[​IMG]

Pero siempre está la opción de hacer un importar o exportar los contactos desde una u otra ubicación. El archivo csv. lo guardas en el escritorio del ordenador, y entonces lo importas a la ubicación donde quieras ponerlos.

[​IMG]

 

La tecnología Qi permite cargar mediante inducción pequeños dispositivos portátiles como un móvil o una cámara de fotos.

La tecnología Qi es un estándar abierto de la electrónica de consumo para cargar dispositivos portátiles de pequeño tamaño como teléfonos móviles, tabletas, reproductores multimedia o cámaras de fotos, mediante una corriente inductiva y sin necesidad de cables. En general, esta tecnología permite recargar cualquier dispositivo que necesite hasta un máximo de cinco vatios de potencia de alimentación. A continuación, se detallan las características de este tipo de cargadores disponibles en el mercado.

Tecnología Qi, un estándar aceptado

La carga de la batería de pequeños dispositivos portátiles puede realizarse mediante el uso de campos electromagnéticos, que transfieren la energía en forma de onda entre el cargador inalámbrico Qi -se pronuncia «chi»- y el aparato compatible con esta tecnología. Para ello, el dispositivo debe estar colocado sobre el cargador de carga inductiva. Esta tecnología está basada en principios físicos demostrados por Nikola Tesla a principios del siglo XX.

La principal ventaja es que permite cargar varios aparatos desde una misma estación de carga, sin necesidad de utilizar un cable por cada uno de ellos. Basta con que sobre la superficie del cargador haya espacio para colocar los soportes electromagnéticos.

La tecnología Qi permite cargar varios dispositivos desde una misma estación de carga, sin necesidad de utilizar un cable
La tecnología Qi no es la única existente en el mercado para cargar mediante inducción todo tipo de dispositivos electrónicos. Sin embargo, ha sido incorporada por las principales empresas fabricantes de productos de electrónica de consumo, como Samsung, Philips, Panasonic, Sanyo, HTC, Nokia o RIM. Todas ellas forman parte del denominado Consorcio de Energía Inalámbrica (WPC), responsable del desarrollo y normalización del estándar de esta tecnología y de que cumpla con las diferentes normas y requisitos de seguridad para los usuarios.

Algunos modelos de cargadores inalámbricos de tecnología Qi existentes en el mercado están orientados a su uso con teléfonos concretos, aunque también hay cargadores universales para este tipo de tecnología.

Cargador para la gama Nexus

Uno de los dispositivos compatibles con esta tecnología es el nuevo móvil de Google Nexus 5, aunque también el modelo anterior Nexus 4 disponía de su propia base de carga inductiva Qi. En esta ocasión, Google ha lanzado un nuevo cargador compatible con la tableta Nexus 7 de 2013 y los teléfonos móviles Nexus 5 y Nexus 4.

Este sencillo cargador, de 105 gramos de peso y unas reducidas dimensiones de 6x6x1,25 centímetros, permite adherirse a cualquier tipo de superficie, de modo que lo podemos colocar en diferentes partes de la casa o la oficina. Tiene un coste de 39,99 euros en la tienda de Google.

Cargadores de Samsung y Nokia

Otro teléfono compatible con esta tecnología es el Samsung Galaxy S4. El fabricante coreano dispone de un kit de carga inalámbrica que se adquiere de forma separada al móvil. Posee unas dimensiones superiores a las del propio smartphone (6,9×13,5×0,4 centímetros), de modo que este pueda ser posado sobre su superficie sin problemas. El precio estimado es de 60 euros.

Por su parte, el fabricante finlandés Nokia cuenta con un cargador inalámbrico denominado Nokia DT-900. Es compatible con algunos de sus últimos teléfonos móviles del mercado, como los modelos Nokia Lumia 720, Nokia Lumia 820, Nokia Lumia 920, Nokia Lumia 925 y Nokia Lumia 1020. Este cargador se vende en diferentes colores: negro, rojo, amarillo, azul o blanco. Sus dimensiones son 6x12x1,1 centímetros, y su peso, 93 gramos, lo que lo hace muy transportable. El importe aproximado es de 70 euros.

Otros cargadores

RBA Qi es un cargador universal para cualquier tipo de teléfono compatible con esta tecnología, hasta un máximo de cinco vatios y 700 mA. Basta con poner el móvil encima del dispositivo para cargarlo. Las dimensiones son 16,4×12,4×7,4 centímetros, y el peso, 340 gramos, lo que lo hace bastante más grande y pesado que otras soluciones de la competencia. Aún así, es uno de los más demandados debido a su coste, estimado en 21 euros.

El cargador inalámbrico Ksix BXCI01 permite cargar cualquier dispositivo que requiera cinco vatios o menos de potencia de carga. Tiene unas dimensiones de 9,8×9,8×1,2 centímetros y un peso de 150 gramos. Su precio ronda los 29,90 euros.

Philips ofrece un cargador de tecnología Qi denominado DLP7210B, que deja cargar los modelos iPhone 4 e iPhone 4S a través de una funda compatible con esta tecnología. Sin embargo, por ahora solo es posible encontrarlo de segunda mano.

Jolla con sistema operativo Sailfish

Publicado: 9 de diciembre de 2013 en Inicio

El teléfono Jolla en las manos de sus primeros compradores, con recuerdos de Nokia.
La fecha estaba marcada en el calendario, el primer teléfono Jolla se iba a vender el 27 de noviembre, en Finlandia. Ayer, a última hora de la tarde, los primeros compradores se hacían con los terminales con sistema operativo Sailfish, y algo de esencia de la antigua Nokia, que todavía queda dentro de ellos.

No vamos a colocar a la plataforma como un competidor de Android, iOS, o sus distanciadas alternativas. El movimiento de Jolla es más pequeño, pero igualmente válido para construir poco a poco un sistema que necesita de socios y compradores para hacerse más visible. Lo que no podemos dudar es que tiene mucha personalidad, más que otras opciones con más recursos.
Os recordamos que detrás de Jolla y Sailfish hay antiguos trabajadores de Nokia, que dejaron la marca tras conocer el camino que llevaban con Windows Phone. Eligieron tomar lo trabajado con MeeGo y el Nokia N9, y a partir de ahí crear una plataforma que siguiera mostrando las buenas ideas que ya intuimos.

Curiosamente uno de los apartados que de alguna forma dan vida a Sailfish es su compatibilidad con Android a la hora de cargar aplicaciones, que lo hará a través de la tienda de Yandex. A la hora de los mapas, han elegido a Nokia y su servicio HERE. Tenéis más información sobre el sistema en sí en su artículo de presentación.

    Hemos creado una plataforma orientada al mundo, los usuarios tienen ahora una opción más, Marc Dillon, cofundador de Jolla

De alguna forma los finlandeses están orgullosos de Jolla, tras la venta de la división de dispositivos y servicios de Nokia a Microsoft. Los chicos de Jolla aseguran que tienen pedidos desde 130 países diferentes, y se están preparando para gestionar mejor la producción de terminales.

Nexus 5

Publicado: 3 de noviembre de 2013 en Inicio
Etiquetas:, , , ,

El primer teléfono con Android™ 4.4, KitKat®.

Sencillo, inteligente y totalmente personalizado

Con Android lo puedes personalizar todo, desde los widgets hasta los fondos de pantalla. La pantalla de inicio te permite disfrutar de los servicios de Google en la palma de tu mano. Más información sobre Android™ 4.4, KitKat®.

El Nexus 5 ha sido fabricado por LG y cuenta con una pantalla amplia de 5 pulgadas, con resolución Full HD (1080p; su densidad de pantalla es de 445 ppp) y que recibe con los brazos abiertos la protección de Gorilla Glass 3. En un interior, el encargado de darle vida es un procesador Qualcomm Snapdragon 800 a 2,4 GHz, acompañado de una GPU Adreno 330, y por supuesto ofrece soporte para redes LTE. Kit Kat, también conocido como Android 4.4, es evidentemente la versión que circula por los circuitos de este smartphone, siendo así el primer terminal en poder disfrutar de sus ventajas.
La cámara (de 8 megapíxeles) no ha sido descuidada ni mucho menos en este lanzamiento, encontrándonos con un nuevo sistema de estabilización activa gracias al empleo de un pequeño giroscopio, que ayudará a mantener la lente en el plano correcto continuamente. Igualmente Google dice contar ahora con un sensor capaz de capturar más luz en ambientes de poca luminosidad e introduce el modo HDR+, que parece ser similar al horquillado de las réflex -se dispara una ráfaga de capturas a distintos niveles de exposición para juntarlas en una misma imagen que consiga elefecto HDR buscado. Existe también una cámara frontal -faltaría más- cuyo sensor tiene una resolución de 1,3 MP.

Características técnicas del nuevo Nexus 5, de la mano de LG y Google.

PANTALLA

Pantalla de 4,95 pulgadas y 1920×1080 (445 ppp)

Full HD IPS

Cristal Gorilla® Glass 3 de Corning®

CÁMARAS

Cámara frontal de 1,3 MP

Cámara trasera de 8 MP con estabilización óptica de imagen

IMENSIONES

69,17 x 137,84 x8,59 mm

130 g

BATERÍA

2300 mAh

Talk time up to 17 hours*

Standby time up to 300 hours†

Internet use time up to 8.5 hours on Wi-Fi, up to 7 hours on LTE‡

Carga inalámbrica integrada

*Testing was conducted by Google using preproduction Nexus 5 devices and software. Talk time tests used default settings with Wi-Fi off and LTE on.

†Standby time tests used default settings with LTE on and Wi-Fi connected to a test access point. Wi-Fi internet tests had Airplane Mode on with Wi-Fi connected to a test access point, while loading three popular websites cached on a local server. The Nexus 5 loaded a page, waited 40 seconds, and then loaded a page from the next site.

‡LTE internet tests had Wi-Fi off and LTE on, and used the same testing method as the Wi-Fi internet tests.

AUDIO

Altavoz integrado

Conector de audio estéreo de 3,5 mm

PROCESAMIENTO

CPU: Qualcomm Snapdragon ™ 800 a 2,26 GHz

GPU: Adreno 330 a 450 MHz

CONEXIONES INALÁMBRICAS

Wi-Fi de doble banda (2,4G/5G) 802.11 a/b/g/n/ac

NFC (Android Beam)

Bluetooth 4.0

REDES

2G/3G/4G LTE

Norteamérica:

GSM: 850/900/1800/1900 MHz

CDMA: Clase de banda: 0/1/10

WCDMA: Bandas: 1/2/4/5/6/8/19

LTE: Bandas: 1/2/4/5/17/19/25/26/41

El resto del mundo

GSM: 850/900/1800/1900 MHz

WCDMA: Bandas: 1/2/4/5/6/8

LTE: Bandas: 1/2/3/5/7/8/20

MEMORIA

Almacenamiento interno de 16 GB o 32 GB (la capacidad formateada real puede ser inferior)

2 GB RAM

PUERTOS Y CONECTORES

Micro USB

Compatible con SlimPort™

Conector de audio estéreo de 3,5 mm

Micrófonos duales

Botones de volumen y encendido de cerámica

SENSORES

GPS

Giroscopio

Acelerómetro

Brújula

Proximity / Ambient Light

Presión

Sala

Fuente: androidayuda

Enlace: http://androidayuda.com/2013/10/08/motorola-dvx-pantalla-de-45-pulgadas-y-un-precio-libre-de-250-euros/

El Motorola DVX ya rompe récords, el nuevo terminal que la compañía americana lanzaría en aquellos mercados donde se vendiera libre, tendría un precio de 250 dólares, lo que se convertiría en unos 250 euros en su aterrizaje en las tiendas españolas.

El Motorola Moto X ha sido el gran lanzamiento de la compañía desde que fueran adquiridos por Google. Sin embargo, el nuevo terminal no iba a ser lanzado en Europa ni en la gran mayoría de los países del mundo. En aquel momento, eso sí, un representante de Motorola afirmó que lanzarían antes de fin de año un smartphone dirigido a los mercados en los que se venden los smartphones libres, algo que, por ejemplo, ya se ha convertido en frecuente en España, donde las tarifas mas económicas resultan lo suficientemente buenas, y no se opta de manera masiva por aquellas con un coste superior a los 30 euros. Obviamente, este nuevo smartphone debía tener un precio económico, pues si no su lanzamiento en mercados como el español no tiene ningún sentido.

Motorola DVX

Aunque los rumores habían hablado de cifras muy económicas, los últimos datos apuntan a un precio final de 250 dólares, que en España y el resto de Europa se traducirían en unos 250 euros. Pero claro, eso no es económico si se trata de un smartphone de mala calidad. Pero no hablamos de nada de eso. El nuevo Motorola DVX contaría con una pantalla de 4,5 pulgadas de tipo LCD, no siendo una Super AMOLED. Sin embargo, sí llevaría el sistema de computación y proceso Motorola X8, capaz de estar permanentemente a la escucha de las órdenes que nosotros le demos. Se menciona que, además, sería Dual SIM, por lo que podríamos llevar dos tarjetas telefónicas. De momento, eso sí, habrá que esperar. No obstante, lo cierto es que su lanzamiento se debería producir antes de fin de año, y lo más lógico es que antes de diciembre, pues es un mes muy malo para los lanzamientos. Quizá noviembre sea el mes elegido por los de Mountain View.

Fuente: androidayuda
Enlace: http://androidayuda.com/2013/10/25/el-nexus-5-podria-llegar-finalmente-google-play-el-31-de-octubre/

Según rumores la última fecha relacionada con el supuesto lanzamiento será el próximo 31 de octubre.

 

El Nexus 5 podría llegar finalmente a Google Play el 31 de octubre

Google Play como primera parada del Nexus 5 antes de su despliegue

El smartphone fabricado por LG para los de Mountain View, el esperado Nexus 5 podría aparecer primero en Google Play como paso previo para el inicio de su despliegue entre las compañías estadounidenses y canadieses, que podrían comenzar a recibirlo en torno al ocho de noviembre.