Páginas donde poder encontrar firmwares y otras herramientas:
- http://forum.china-iphone.ru/
- http://www.592zn.com/forum.php
- http://www.mobileuncle.com/
- http://chinamobiles.org
- http://bbs.lewaos.com/
- http://www.mobile01.com/
- http://bm-smartphone-reviews.blogspot.com
- http://colonelzap.blogspot.de/
- http://forum.xda-developers.com/search.php?searchid=191711792
- etc.
Los archivos y programas que yo suelo usar son genéricos para todos los móviles con el mismo procesador, e incluso para cualquier Android.
P.e. Gscriplite (BackUpTool), MobileUncleTool, RootExplorer, etc.
Lo que sí suele ser específico de cada modelo es el Recovery, así como también el firmware/s (si los hubiere).
Alguna vez éstos pueden servir para 2 modelos distintos (véase el caso del A7272+/W7272, o el del Zopo200/THL V9).
Genéricos:
– ROOT (SuperOneClick, RootExplorer, etc.):
Root = permisos de superusuario o administrador del teléfono.
Además de poder borrar aplicaciones internas que nos «sobran», también podremos personalizar y modificar nuestra ROM («cocinar») y usar determinadas aplicaciones que requieren ser Root (Titanium Backup, etc).
A veces el root se consigue cargando un .zip o .rar desde el Recovery, o bien flasheando unos .img con Flash Tool (véase el caso de los nuevos MTK6575: Zopo100, Zopo200, THL V9, etc.).
– GSCRIPTLITE («BakUpTool»):
**Gracias al fantástico tutorial de @zoyB, podemos extraer el firmware del móvil que recibimos, para poder flashearlo después con Flash Tool. Esta herramienta será imprescindible en aquellos modelos de los cuales no exista soporte en la red: firmwares o recovery.
Además sería una manera de compartir el firmware con los demás.
Si tenemos un recovery Linerty, Clockworkmod, etc. que nos permita guardar backups completos («nandroid backup»), entonces el GscriptLite no resulta tan necesario.
Pero sí lo es para extraer el firmware y compartirlo, puesto que los nandroid backup contienen nuestros IMEIs.
En cambio, en el «backup_» creado con GscriptLite podemos eliminar los archivos «userdata» y «nvram».
El resto de la carpeta se puede flashear sin problema por parte de otros usuarios (sobretodo es importante el System.img, que es el Sistema Operativo, el firmware puro y duro).
https://mega.co.nz/#F!NIYRBQrL!ZPLnFRAtVONO9oPxGeao7A
– NUEVO!! MtkDroidTools 2.4.2 by Rua1: nueva herramienta para rootear, crear scatter, extraer backup, borrar apps chinas, restaurar IMEI, etc.
Sirve para móviles con procesador Mediatek.
– FLASH TOOLS: herramienta para flashear teléfonos con procesador Mediatek (MTK). Se ejecuta con Windows y permite flashear (reinstalar) el firmware de nuestros teléfonos.
Es necesario un firmware y el scatter correspondiente al modelo.
Otras versiones: https://mega.co.nz/#F!sE4lkA4Z!YWSg2Qh8RutSjIuuDdY3oQ
Específicos:
RECOVERY:
Del inglés «recovery» (recuperación).
Permite guardar copias de seguridad de todo nuestro teléfono (Backup) y restaurarlas (Restore).
System = sistema operativo, firmware
Data = todas nuestras aplicaciones (instaladas a posteriori) + nuestros usuarios y contraseñas + configuración y personalización, etc.
Boot y uboot = controladores (pantalla, etc)
Ebr = particiones de memoria
Logo = logo de arranque
etc.
El «Recovery» también permite probar otras ROMs/firmwares en formato .rar o .zip cómodamente (sin necesidad de usar Flash Tool), desde el propio teléfono.
– Aplicaciones internas de System
Son todas las .apk (instalables en Android) que componen el firmware.
Mejor hacer un copia y pega desde System a la microSD por si necesitáramos reinstalar alguna, ya que algunas veces borramos una aplicación con Root Explorer y luego el teléfono da errores.
Volviéndola a instalar evitaríamos el tedioso flasheo. Hay dos maneras:
1. Moviendo el .apk a la carpeta System/app y dándole estos permisos
2. Instalándola tal cual, y moviendo luego de Data/app a System/app. Reiniciamos el teléfono.