Posts etiquetados ‘Android’

Páginas donde poder encontrar firmwares y otras herramientas:

Los archivos y programas que yo suelo usar son genéricos para todos los móviles con el mismo procesador, e incluso para cualquier Android.
P.e. Gscriplite (BackUpTool), MobileUncleTool, RootExplorer, etc.

Lo que sí suele ser específico de cada modelo es el Recovery, así como también el firmware/s (si los hubiere).
Alguna vez éstos pueden servir para 2 modelos distintos (véase el caso del A7272+/W7272, o el del Zopo200/THL V9).

Genéricos:

– ROOT (SuperOneClick, RootExplorer, etc.):

Root = permisos de superusuario o administrador del teléfono.
Además de poder borrar aplicaciones internas que nos «sobran», también podremos personalizar y modificar nuestra ROM («cocinar») y usar determinadas aplicaciones que requieren ser Root (Titanium Backup, etc).

A veces el root se consigue cargando un .zip o .rar desde el Recovery, o bien flasheando unos .img con Flash Tool (véase el caso de los nuevos MTK6575: Zopo100, Zopo200, THL V9, etc.).

GSCRIPTLITE («BakUpTool»):

**Gracias al fantástico tutorial de @zoyB, podemos extraer el firmware del móvil que recibimos, para poder flashearlo después con Flash Tool. Esta herramienta será imprescindible en aquellos modelos de los cuales no exista soporte en la red: firmwares o recovery.

Además sería una manera de compartir el firmware con los demás.
Si tenemos un recovery Linerty, Clockworkmod, etc. que nos permita guardar backups completos («nandroid backup»), entonces el GscriptLite no resulta tan necesario.
Pero sí lo es para extraer el firmware y compartirlo, puesto que los nandroid backup contienen nuestros IMEIs.
En cambio, en el «backup_» creado con GscriptLite podemos eliminar los archivos «userdata» y «nvram».
El resto de la carpeta se puede flashear sin problema por parte de otros usuarios (sobretodo es importante el System.img, que es el Sistema Operativo, el firmware puro y duro).

https://mega.co.nz/#F!NIYRBQrL!ZPLnFRAtVONO9oPxGeao7A

NUEVO!! MtkDroidTools 2.4.2 by Rua1: nueva herramienta para rootear, crear scatter, extraer backup, borrar apps chinas, restaurar IMEI, etc.
Sirve para móviles con procesador Mediatek.

[​IMG]
FLASH TOOLS:
herramienta para flashear teléfonos con procesador Mediatek (MTK). Se ejecuta con Windows y permite flashear (reinstalar) el firmware de nuestros teléfonos.
Es necesario un firmware y el scatter correspondiente al modelo.

Otras versiones:
https://mega.co.nz/#F!sE4lkA4Z!YWSg2Qh8RutSjIuuDdY3oQ

Específicos:

RECOVERY:

Del inglés «recovery» (recuperación).
Permite guardar copias de seguridad de todo nuestro teléfono (Backup) y restaurarlas (Restore).

System = sistema operativo, firmware
Data = todas nuestras aplicaciones (instaladas a posteriori) + nuestros usuarios y contraseñas + configuración y personalización, etc.
Boot y uboot = controladores (pantalla, etc)
Ebr = particiones de memoria
Logo = logo de arranque
etc.

El «Recovery» también permite probar otras ROMs/firmwares en formato .rar o .zip cómodamente (sin necesidad de usar Flash Tool), desde el propio teléfono.

– Aplicaciones internas de System

Son todas las .apk (instalables en Android) que componen el firmware.
Mejor hacer un copia y pega desde System a la microSD por si necesitáramos reinstalar alguna, ya que algunas veces borramos una aplicación con Root Explorer y luego el teléfono da errores.

Volviéndola a instalar evitaríamos el tedioso flasheo. Hay dos maneras:

1. Moviendo el .apk a la carpeta System/app y dándole estos permisos

[​IMG] [​IMG]

2. Instalándola tal cual, y moviendo luego de Data/app a System/app. Reiniciamos el teléfono.

Análisis mercado Tablets

Publicado: 15 de noviembre de 2013 en Android, Tablets
Etiquetas:, , , , ,

El análisis del mercado de Tablets que se presenta a continuación se desarrolla con el fin de tener una visión de los dispositivos más económicos que se encuentran en el mercado.

En este artículo se analizan dos tablets, una de Asus y otra de Samsung. La Asus tiene un precio muy ajustado de 124 euros y la Samsung algo mayor de 169,90 euros, estos precios son los que aparecen en la web de amazon.es.

El modelo de Asus es el MeMO Pad HD7 7″ WiFi 16GB, cuyas características más importantes son:

Pantalla IPS LCD táctil capacitiva, 16M colores
Tamaño 800 x 1280 pixels, 7.0 pulgadas ~ 216 ppi densidad de píxeles
Tipos de alertas N/A
Altavoz Sí, con altavoces estéreo
jack de 3.5mm
Ranura para tarjeta microSD, hasta 32 GB
Interno 16 GB, 1 GB DE RAM
GPRS No
BORDE No
WLAN Wi-Fi 802.11 b/g/n
Bluetooth Sí, v4.0
USB Sí, v2.0
Primaria 5 MP, 2592? 1944 pixeles, autofocus
Características Geo-tagging
Video Sí, 720p
Secundaria Sí, 1.2 MP
Chipset MTK 8125
CPU Quad-core de 1.2GHz Cortex-A7
Sensores Acelerómetro, giroscopio, brújula
Explorador HTML5, Adobe Flash
Radio No
GPS
Java Sí, via emulador Java MIDP
Colores Negro, gris, blanco, rosado, verde
Dimensiones 196.8 x 120.6 x 10,8 mm
Peso 302 g

El modelo de Samsung Galaxy Tab 3 T21000 7.0 Wifi 8 GB, cuyas características más importantes son:

Pantalla TFT
Memoria 8GB DE RAM DE 1GB
Sensores Acelerómetro, Sensor de Geo-magnética, luz de apoyo
Batería 4, 000mAh batería
Servicios y aplicaciones Samsung Apps disponibles
Chipset Procesador de aplicaciones de doble núcleo
Cámara 1.3 Resolución de la cámara de megapíxeles (frente)
Conectores Compatibilidad con USB 2.0
Ubicación GPS + GLONASS disponible
Dimensión 188.0 x 111,1 x 9,9 mm
Peso 300g

Vistas ambas características, la conclusión que se obtiene es que la ASUS de menor precio tiene mejores características que la de Samsung, con lo cual mi recomendación es la compra de la de ASUS.

Fuente: engadget

Enlace: http://es.engadget.com/2012/11/07/hisense-tv-4k-android-4-0/

 

Uno de los principales inconvenientes que impide hacerte con una televisión 4K es sin duda su tamaño (de acuerdo, a quién queremos engañar, también lo es su precio), y es que los modelos presentados por Sony y LG alcanzan unas terroríficas 85 pulgadas con las que tranquilamente podríamos colarnos en casa del vecino y compartir pantalla sin problemas. Es quizás por eso por lo que Hisense ha decidido lanzar la nueva serie XT880 con modelos de 50, 58 y 65 pulgadas, unos tamaños algo más asequibles para los salones de los usuarios con los que seguir ofreciendo la magnífica resolución de 3.840 x 2.160 píxeles. En estos televisores tampoco faltan además prestaciones como la tecnología 3D, una atractiva aplicación Smart TV basada en Android 4.0 con conectividad WiFi, e incluso una webcam integrada con la que poder hacer uso de un control por gestos y videoconferencias por Skype.

De momento el fabricante no se ha pronunciado en cuanto a precios, algo que, según parece, prefiere mantener en el más profundo secreto hasta que de comienzo el próximo CES 2013. Impacientes estamos por descubrirlos.

Fuente: engadget

Enlace: http://es.engadget.com/2012/10/27/lg-nexus-4-detalles/

Los manuales de LG confirman el nombre Nexus 4 y sus versiones de 8 y 16 GBLos manuales de LG confirman el nombre Nexus 4 y sus versiones de 8 y 16 GB

A estas alturas Google haría mejor abriendo unas bolsas de Doritos y desparramando sus nuevos productos sobre la mesa que ofreciendo un detallado evento de prensa para darlos a conocer debidamente. Después de que el Nexus 10 dejara a la luz todas sus intimidades y de que el nuevo teléfono Nexus de LG fuera analizado antes de tiempo, los manuales oficiales se han filtrado en el sitio australiano del fabricante surcoreano. La documentación del LG E960 confirma el nombre Nexus 4, así como el lanzamiento de versiones con 8 y 16 GB de almacenamiento interno. Los teléfonos también poseerán carga inalámbrica por inducción, una opción cada vez más presente, pero al mismo tiempo confirman una de las principales carencias de los prototipos filtrados hasta el momento: no tendrán ranura microSD para ampliar su capacidad de almacenamiento.

Para redondear la jugada, Wired publica que «alguien» perdió hace unos días un Nexus 4 en un bar de San Francisco (de qué nos sonará esto), y aunque sus fotos no nos revelan nada nuevo, sirven para recordarnos que priva y prototipos no son dos palabras que deban combinarse a la ligera.

Leer – LG E960 (página de soporte)
Leer – LG E960 (manual, PDF)
Leer – Wired

Fuente: engadget

Enlace: http://es.engadget.com/2012/10/25/honeywell-dolphin-70e-black/

 

Honeywell Dolphin 70e Black: un todoterreno de 4,4 pulgadas con Android o Windows

Los amantes de los gadgets que tienen serias dificultades para mantenerlos con vida a causa de descuidos o un ritmo de vida demasiado aventurero están de enhorabuena: Honeywell (entidad colaboradora con las labores de defensa y entusiasta de proyectos tecnológicos de lo más variados) acaba de anunciar el acorazado que tienes sobre estas líneas, el Dolphin 70e Black. Dicha unidad cuenta con un panel capacitivo ultra reforzado de 4,4 pulgadas, su propio escáner de imagen, una autonomía de unas 12 horas y todo lo necesario para resistir en los ambientes más extremos ya que cuenta con la certificación IP67, que garantiza su supervivencia frente al polvo o algún chapuzón inesperado. Todavía faltan por delimitar una buena parte de sus especificaciones, pero de momento quédate con que la gracia del asunto es que la unidad llegará a los escaparates el próximo febrero con una copia precargada de Windows o Android dependiendo de tus preferencias -eso sí, todavía no hay confirmación oficial de la versión del sistema operativo en ninguno de estos dos casos.

Fuente: engadget

Enlace: http://es.engadget.com/2012/10/24/samsung-tectiles-3-0-descarga/

 

Samsung TecTiles se actualiza con nuevas opciones para tus etiquetas NFC

TecTiles, la aplicación para personalizar etiquetas NFC presentada por Samsung en junio, acaba de anunciar su salto a la versión 3.0 para dar la bienvenida a una buena colección de novedades. Entre las más llamativas se encuentra la posibilidad de elegir entre una selección aún más amplia de acciones para dichas pegatinas, como por ejemplo enviar un e-mail escrito con anterioridad a una determinada dirección, actualizar el estado de Google+, cargar en el terminal una configuración especifica o incluso crear acciones privadas que sólo puedan ser desbloqueadas por un determinado equipo. La actualización debería estar al caer por Google Play y su descarga es de carácter gratuito; el cabo suelto que nos sigue quedando pendiente es que la compañía haga más sencilla la adquisición de estas etiquetas fuera de Estados Unidos (y ya puestos a pedir, si fueran algo más económicas, tampoco nos quejaríamos).

Fuente: engadget

Enlace: http://es.engadget.com/2012/10/24/cyanogenmod-parcheado-bug-seguridad/

CyanogenMod parcheado para evitar un bug que podría almacenar los gestos para desbloquear tu teléfono

Si eres un cocinillas de las ROMs, seguro que no instalas una nueva versión sin saber qué trae de nuevo ni dejas en el aire conocer los posibles fallos de tus actualizaciones antes de flashear tu teléfono. En otras palabras, eres un consumidor bien informado y conoces tu teléfono al dedillo. Tal vez por eso te sorprenda saber que una línea de código en CyanogenMod podría haber estado guardando los gestos y movimientos de tus dedos usados para desbloquear el teléfono, lo que supone un obvio fallo de seguridad.

Gabriel Castro, uno de los desarrolladores de la popularísima ROM Android, se topó sorprendido con este problema presente desde una actualización liberada allá por el mes de agosto, aunque en un principio ningún teléfono debería correr peligro. Esto es así porque acceder al log con los datos supondría un arduo trabajo que además requeriría acceso directo al teléfono, por lo que a pesar de lo terrible que pueda sonar el asunto no hay motivos para temblar. De hecho, el fallo ya ha sido resuelto en una nueva actualización, de forma que si no estás a la última no sabemos a qué esperas para curar tu hipocondría electrónica.

[Vía ArsTechnica]

Leer – CyanogenMod
Leer – CyanogenMod (descargas)
Leer – GitHub

Fuente: engadget

Enlace: http://es.engadget.com/2012/10/09/samsung-galaxy-music/

 

Samsung Galaxy Music: El terminal fiestero para los no tan exigentes

Aunque ya habíamos visto referencias a este nuevo terminal en la última nota de prensa de Samsung, no ha sido hasta hoy cuando el fabricante lo ha presentado en sociedad de manera oficial. Hablamos del nuevo Galaxy Music, un smartphone bastante modesto que centra sus prestaciones en el aspecto musical, entregando tecnologías de sonido Sound Alive y SRS, compatibilidad con formatos FLAC, OGG y otro tipo de extensiones y dos altavoces frontales con los que disfrutar de tu música en el exterior.

En términos algo más generales, nos encontramos con una pantalla de 3 pulgadas con resolución QVGA, Android Ice Cream Sandwich (próximamente actualizable a Jelly Bean), cámara de 3 megapíxeles (sin flash) y un inesperado proyector WVGA de 9 lúmenes. Este Galaxy Music llegará también en su versión dual SIM bajo el nombre de Galaxy Music Duos, aunque lamentablemente de momento no se conoce los precios con los que llegará al mercado.

Fuente: engadget

Enlace: http://es.engadget.com/2012/10/09/android-4-1-2-nexus-7-disponible/

 

Android 4.1.2 para Nexus 7 anunciado con disponibilidad inmediata

Poseer un dispositivo Nexus implica algo muy positivo de cara al usuario: una mayor atención por parte de Google en lo que a actualizaciones se refiere. Por eso no nos asombra saber que la versión 4.1.2 de Android para el Nexus 7 debe llegar a los usuarios a partir de hoy. El jefe del proyecto Open Source de Android, Jean-Baptiste Queru, confirmó que la nueva versión está siendo enviada a los pequeños tablet Nexus hoy mismo, y ese software, además de solucionar problemas y mejorar el funcionamiento, además de permitir el uso de la pantalla de inicio en modo horizontal.

Suponemos que otros aparatos como el Galaxy Nexus, Nexus S y el Motorola Xoom pronto recibirán la nueva versión, pero Google deberá confirmar la fecha específica.

[Vía Android Police]

Eliminar publicidad de la barra de notificaciones

Publicado: 4 de octubre de 2012 en Android, Aplicaciones
Etiquetas:

Fuente: elrincondelandroid

Enlace: http://elrincondelandroid.es/index.php?topic=182.0

La única forma que existe, sin ser Root, es usar la aplicación llamada AirPush Detector que se puede encontrar de forma gratuita en Google Play. Esta aplicación escanea tu dispositivo y te dice exactamente qué aplicaciones están provocando esa publicidad encubierta con notificaciones en la barra de tareas,  luego las desinstalas si quieres.

Otro programa que si las bloquea (previo reinicio del móvil) es la llamada Airblocker, que también la encontraras en Google Play.