Posts etiquetados ‘WiFi’

Análisis mercado Tablets

Publicado: 15 de noviembre de 2013 en Android, Tablets
Etiquetas:, , , , ,

El análisis del mercado de Tablets que se presenta a continuación se desarrolla con el fin de tener una visión de los dispositivos más económicos que se encuentran en el mercado.

En este artículo se analizan dos tablets, una de Asus y otra de Samsung. La Asus tiene un precio muy ajustado de 124 euros y la Samsung algo mayor de 169,90 euros, estos precios son los que aparecen en la web de amazon.es.

El modelo de Asus es el MeMO Pad HD7 7″ WiFi 16GB, cuyas características más importantes son:

Pantalla IPS LCD táctil capacitiva, 16M colores
Tamaño 800 x 1280 pixels, 7.0 pulgadas ~ 216 ppi densidad de píxeles
Tipos de alertas N/A
Altavoz Sí, con altavoces estéreo
jack de 3.5mm
Ranura para tarjeta microSD, hasta 32 GB
Interno 16 GB, 1 GB DE RAM
GPRS No
BORDE No
WLAN Wi-Fi 802.11 b/g/n
Bluetooth Sí, v4.0
USB Sí, v2.0
Primaria 5 MP, 2592? 1944 pixeles, autofocus
Características Geo-tagging
Video Sí, 720p
Secundaria Sí, 1.2 MP
Chipset MTK 8125
CPU Quad-core de 1.2GHz Cortex-A7
Sensores Acelerómetro, giroscopio, brújula
Explorador HTML5, Adobe Flash
Radio No
GPS
Java Sí, via emulador Java MIDP
Colores Negro, gris, blanco, rosado, verde
Dimensiones 196.8 x 120.6 x 10,8 mm
Peso 302 g

El modelo de Samsung Galaxy Tab 3 T21000 7.0 Wifi 8 GB, cuyas características más importantes son:

Pantalla TFT
Memoria 8GB DE RAM DE 1GB
Sensores Acelerómetro, Sensor de Geo-magnética, luz de apoyo
Batería 4, 000mAh batería
Servicios y aplicaciones Samsung Apps disponibles
Chipset Procesador de aplicaciones de doble núcleo
Cámara 1.3 Resolución de la cámara de megapíxeles (frente)
Conectores Compatibilidad con USB 2.0
Ubicación GPS + GLONASS disponible
Dimensión 188.0 x 111,1 x 9,9 mm
Peso 300g

Vistas ambas características, la conclusión que se obtiene es que la ASUS de menor precio tiene mejores características que la de Samsung, con lo cual mi recomendación es la compra de la de ASUS.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir tablet

Publicado: 7 de noviembre de 2013 en Android, Tablets
Etiquetas:, , ,

Las tablet PC han supuesto todo un boom en el mundo de la electrónica. Son dispositivos muy fáciles de manejar y muy valorados para su uso cotidiano, sobre todo a la hora navegar por Internet o reproducir contenido multimedia, aunque también pueden cubrir ciertas necesidades a nivel profesional. Apple inauguró este mercado en 2010 con su flamante iPad, la tableta más famosa y popular de la actualidad. Años después de su lanzamiento, sigue copando la mayor parte de las ventas gracias a un procesador muy potente, un sistema operativo iOS muy eficiente y una pantalla de gran calidad gráfica y luminosidad.

Otras marcas han seguido los pasos del iPad

Sin embargo, el iPad no es la única tableta de grandes prestaciones que se puede comprar hoy día. Otras marcas han lanzado sus propias tablet PC con resultados satisfactorias y buenas críticas por parte de los clientes. Samsung es un buen ejemplo de ello, con sus Galaxy Tab. Blackberry fue otra de las compañías que dio el salto de los móviles a las tabletas y no tardó en lanzar su PlayBook. Algunos de los grandes fabricantes de ordenadores de sobremesa y portátiles también han apostado por el sector de las tablet PC, como Acer, LG o Toshiba.

Aspectos a tener en cuenta antes de comprar

Con un mercado tan variado como este de las tablet PC, conviene tener en cuenta una serie de detalles que serán importantes a la hora de comprar tu dispositivo, pues cada modelo tiene unas características especiales. El tamaño estándar de las tablet PC es el que estableció el iPad, con su pantalla de 9,7 pulgadas. Sin embargo, quienes busquen modelos más pequeños y manejables también tienen para elegir a partir de 7 pulgadas. La capacidad de almacenamiento de la propia tablet PC también decantará la compra hacia uno u otro modelo. Las dos opciones a elegir son 16 GB y 32 GB. Si eres un habitual de los servicios en la nube, los modelos de 16 GB pueden ser suficientes. De lo contrario, necesitarás una capacidad mayor, de 32 GB. Otro aspecto importante es el tipo de conexión de red de tu tablet PC.

Para un uso móvil, desde ubicaciones distintas, la mejor opción son los modelos 3G, que permitirá contratar una tarifa de datos de Internet y navegar desde cualquier lugar. Para un uso fijo, por ejemplo desde casa o desde el trabajo, la conexión Wi-Fi incorporada en la tableta puede ser suficiente para cubrir las necesidades de navegación. Otras diferencias entre las tablet PC son la disponibilidad o no de Flash Player, de entrada USB o de tarjeta de memoria microSDHC. En nuestro catálogo online se pueden filtrar los resultados en base a estos aspectos.